Los programas Erasmus+ en Joviat fomentan la movilidad del profesorado y alumnado y su aprendizaje mediante:

  • Proyectos de intercambio de alumnado con centros europeos
  • Proyectos de movilidad internacional de estudiantes para prácticas laborales y personal para formación.

Estos programas tienen como objetivo la adquisición de competencias profesionales, lingüísticas y sociales , además de promover la conciencia sobre la inclusión, el respeto, la sostenibilidad y la mirada internacional.

Mediante intercambios y prácticas profesionales, la persona tiene la oportunidad de enriquecer su experiencia educativa y personal, abriéndose a nuevas culturas y perspectivas.

Actualmente contamos con dos tipos de proyectos:

KA1. Relacionado con alumnado y profesorado de Grado Superior para prácticas y formación

Proyectos terminados :

  • KA103 2016
  • KA103 2017
  • KA103 2018
  • KA103 2019
  • KA103 2020
  • KA131 2021

Proyectos vigentes:

  • KA131 2022
  • KA131 2023

KA2. Relacionado con alumnos y profesores de GM y GS para intercambios.

KA229 2019 Proyecto de Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas

Intercambio Escolar

Duración:2 años escolares
Impacto:2 cursos de GM de Cocina y Servicio
Socios:Lycée Jeane de Lanoue, Cholet, Francia

2 Movilidades de 5 días de intercambio para conseguir un objetivo común entre los dos centros

Proyecto terminado en 2021

Carta ECHE admitida 2021-2027

La carta ECHE, siglas que provienen del inglés «Erasmus Charter for Higher Education», se traduce como «Carta Erasmus para la Enseñanza Superior» en catalán. Esta carta es un documento clave en el marco del programa Erasmus+ de la Unión Europea. La carta ECHE se otorga a instituciones de enseñanza superior que cumplen con los criterios y los estándares de calidad establecidos por el programa Erasmus+.

La carta ECHE nos permite participar en diversas acciones del programa Erasmus+ como la movilidad de estudiantes, personal académico y personal no académico. A través de esta carta, nos comprometen a adherirnos a los principios y objetivos del programa Erasmus+, así como promover la internacionalización, la diversidad y la calidad en la educación superior.

La obtención de la carta ECHE es un requisito esencial para las instituciones de enseñanza superior que queremos participar en el programa Erasmus+ y gozar de sus beneficios en términos de financiación y oportunidades de movilidad.

Documentos para solicitar una beca de movilidad de estudiante de GS para realizar prácticas en el extranjero:

Documentos para solicitar una beca de movilidad de estudiante de GS para realizar prácticas en el extranjero:

También será necesario presentar el CV en inglés

Documento Política Erasmus+