Denominación:Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
NivelFormación profesional de Grado Superior
Duración del ciclo formativo:2.000 horas
Formación en el centro educativo:1.419 horas
Formación en centros de trabajo:581 horas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear de Joviat, reconocido por su innovación y excelencia en el año 2022, ofrece una formación exhaustiva para profesionales que aspiran a especializarse en el campo de la imagen médica. Con docentes profesionales en activo de prestigiosos centros médicos, el curso combina teoría con práctica intensiva, incluyendo simulaciones de pruebas radiológicas, clases teórico-prácticas de ecografía, visitas a centros hospitalarios y formación en TAC.

La competencia general de este título permite obtener registros gráficos del cuerpo humano con fines diagnósticos o terapéuticos, utilizando equipos de diagnóstico por imagen y medicina nuclear, y aplicar protocolos de radioprotección. Con 2.000 horas de formación y 581 horas de FCT, los estudiantes se preparan para una carrera como técnicos superiores en imagen para el diagnóstico, especialistas en radiodiagnóstico y medicina nuclear, entre otras salidas profesionales.

Horarios

Tarde

De lunes a viernes en horario de tarde

Plan de estudios

Formación en las competencias comunicativas y éticas necesarias para proporcionar una atención de calidad a los pacientes.

Estudio detallado de la anatomía humana con un enfoque especial en la interpretación de imágenes diagnósticas.

Aprendizaje de las técnicas básicas en radiología, incluyendo la preparación y procesamiento de imágenes radiográficas.

Profundización en técnicas radiológicas más complejas y especializadas.

Estudio de los principios físicos que rigen la generación de imágenes diagnósticas y el funcionamiento de los equipos.

Conocimientos esenciales sobre las medidas de seguridad y protección contra la radiación tanto para los pacientes como para los profesionales.

Formación específica en el uso e interpretación de imágenes generadas por TAC y ecografía.

Dominio de las técnicas relacionadas con la resonancia magnética y su aplicación clínica.

Estudio de la aplicación de sustancias radiactivas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Conocimiento sobre la preparación y manipulación de radiofármacos utilizados en medicina nuclear.

Preparación para la entrada al mundo laboral, incluyendo derechos y deberes de los trabajadores.

Desarrollo de las habilidades empresariales y de emprendimiento necesarias en el sector sanitario.

Realización de un proyecto final que integra los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso.

Experiencia práctica profesional en empresas e instituciones del sector, fundamental para la consolidación de los aprendizajes.

Trabajo por proyectos

Clases Teórico-prácticas de Ecografía en UMANRESA.

Estas sesiones combinan la teoría con la práctica directa, permitiendo a los estudiantes comprender los fundamentos de la ecografía, una herramienta diagnóstica clave en el ámbito sanitario. Realizadas en UMANRESA, una institución reconocida por su excelencia en formación sanitaria, los estudiantes aprenden a manejar los equipos de ecografía, interpretar imágenes y comprender sus aplicaciones clínicas en diversos contextos sanitarios.

Clases Teórico-prácticas de TAC

Institut Médic per la Imagen (IMI): Las sesiones aquí enfocadas en la Tomografía Axial Computarizada (TAC) ofrecen una comprensión profunda sobre esta tecnología de imagen. Los estudiantes aprenden sobre los principios técnicos del TAC, así como sus aplicaciones en el diagnóstico médico.

Clínica Sant Josep

Además del IMI, la Clínica Sant Josep sirve como otro entorno para el aprendizaje práctico sobre el TAC. Estas experiencias preparan a los estudiantes para la gestión e interpretación de imágenes diagnósticas, esenciales en la práctica médica actual.

Visitas a Centros Hospitalarios y al Centro de Dosimetría de Barcelona.

Las visitas programadas a centros hospitalarios proporcionan a los estudiantes una visión del entorno real de trabajo en el sector sanitario, incluyendo la oportunidad de observar de primera mano cómo se gestionan la documentación y las imágenes diagnósticas. La visita al Centro de Dosimetría de Barcelona, especializado en la medición y análisis de dosis de radiación, ofrece una perspectiva única sobre la importancia de la seguridad radiológica y la protección del paciente.

DEA – Certificado de Soporte Vital Básico y Desfibrilador

La obtención del Certificado de Soporte Vital Básico y Desfibrilación emitido por el Consejo Catalán de Reanimación y el European Resuscitation Council es una parte crucial de la formación. Este certificado habilita a los estudiantes a realizar procedimientos de reanimación y a utilizar desfibriladores externos automáticos (DEA), competencias vitales en la asistencia de emergencias médicas.

Equipamiento y recursos

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear de la escuela Joviat dispone de una infraestructura y recursos de primer nivel para asegurar una formación práctica y teórica completa para todo el alumnado.

  • grau superior d'imatge per al diagnòstic i medicina nuclear
  • grau superior d'imatge per al diagnòstic i medicina nuclear
  • grau superior d'imatge per al diagnòstic i medicina nuclear
  • grau superior d'imatge per al diagnòstic i medicina nuclear
  • grau superior d'imatge per al diagnòstic i medicina nuclear

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que finalizan con éxito este curso obtienen el título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Esta acreditación oficial les capacita para ejercer dentro del ámbito profesional de la imagen médica, incluyendo radiología, ecografía, resonancia magnética y medicina nuclear.

Para acceder a este curso, los interesados deben cumplir con uno de los siguientes requisitos: tener el título de bachillerato, haber superado los estudios correspondientes a la formación profesional de grado medio (técnico), haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, o poseer cualquier otra titulación equivalente o superior.

El curso incluye 581 horas de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde los estudiantes realizan prácticas profesionales en hospitales, clínicas y centros de imagen diagnóstica, aplicando los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real.

Prácticas en: Althaia. Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, CAP Bages, Centre de Diagnosi per Imatge del Bages Manresa, Centre Mèdic Alomar, Centre Mèdic Martorell, Clínica Sant Josep, Consorci Hospitalari de Vic, Consorci Sanitari de l’Anoia, Fundació Hospital d’Olot i Comarcal de la Garrotxa, Hospital Comarcal de Sant Bernabé de Berga, Hospital de Cerdanya, Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Hospital Sant Joan de Déu de Martorell, Hospital Vall d’Hebron, Imatge Mèdica Digital, Institut Mèdic per la Imatge, MIPS Fundació Privada, Mútua Terrassa.

La superación de este ciclo formativo permite a los estudiantes el acceso a estudios universitarios de grado en el ámbito de la salud, como grados en Medicina, Enfermería u otras especialidades relacionadas, así como la posibilidad de continuar la formación profesional con otros ciclos de grado superior.

Las salidas profesionales para los titulados incluyen trabajar como técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear en diferentes entornos, como hospitales, clínicas privadas, centros de investigación y empresas dedicadas al desarrollo y comercialización de equipos médicos de imagen.