Denominación:Cuidados auxiliares de enfermería
Niveles:Formación profesional de Grado Medio
Duración del ciclo formativo:1.400 horas
Formación en el centro educativo:990 horas
Formación en centros de trabajo:410 horas

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería impartido por Joviat está diseñado para aquellas personas que desean iniciarse en el mundo de la salud, ofreciendo una formación completa y práctica en la asistencia sanitaria.

A lo largo de 1.400 horas de formación, incluyendo 410 horas de prácticas profesionales en entornos reales de trabajo, el alumnado se prepara para brindar apoyo esencial a los equipos de enfermería , aplicando cuidados básicos y manteniendo el entorno de los pacientes en óptimas condiciones sanitarias.

Ponemos al alumnado en el centro de su aprendizaje trabajando con diferentes metodologías activas, como son: aprendizaje basado en problemas (ABP), prácticas técnicas, simulación, «Role Playing», trabajo cooperativo, talleres y seminarios por parte de profesionales externos. Contamos con un gran abanico de empresas especializadas en el ámbito sanitario para realizar la formación en Centros de Trabajo.

El ciclo se imparte en un solo curso académico que combina las materias teóricas y la formación práctica.

Horarios

Mañana o tarde

Mañana o tarde de lunes a viernes:

Mañana de 8 a 14.15 h
Tarde de 14:15 a 20:25 h

Plan de estudios

Aprenderás a gestionar la documentación sanitaria y las operaciones administrativas básicas del centro sanitario.

Adquirirás conocimientos sobre las respuestas físicas, psicológicas y sociales de las personas frente a la enfermedad, así como la influencia de los factores biológicos, emocionales y socioculturales en el proceso de salud y enfermedad.

Aprenderás técnicas para garantizar el confort y la calidad de vida del paciente, incluyendo la movilización, higiene personal, cuidado de la piel y otras necesidades básicas en distintos contextos asistenciales.

Desarrollarás habilidades prácticas para aplicar cuidados auxiliares de enfermería en función de las necesidades del paciente, contribuyendo a su recuperación y bienestar mediante técnicas específicas y adaptadas.

Te capacitarás para actuar con rapidez y eficacia frente a emergencias sanitarias, aplicando técnicas básicas de primeros auxilios para preservar la vida y prevenir complicaciones hasta la llegada de los servicios sanitarios.

Pondrás en práctica los conocimientos y competencias adquiridas durante el ciclo mediante actividades integradas y contextualizadas, orientadas a resolver situaciones reales en el ámbito de los cuidados auxiliares de enfermería.

Conocerás las técnicas de limpieza y desinfección del medio hospitalario y material sanitario.

Desarrollarás habilidades para ofrecer soporte emocional a los pacientes y familiares.

Aprenderás las técnicas específicas de asistencia en el ámbito odontológico.

Se trabajarán las habilidades de comunicación y trabajo en equipo en el entorno sanitario.

Adquirirás conocimientos sobre el mercado laboral y los derechos y deberes como trabajador.

Realizarás prácticas profesionales en centros sanitarios para la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Pondrás en práctica los conocimientos y competencias adquiridas durante el ciclo mediante actividades integradas y contextualizadas, orientadas a resolver situaciones reales en el ámbito de los cuidados auxiliares de enfermería.

Proyectos de valor

Proyecto de Síntesis

Este proyecto permite integrar los contenidos trabajados durante el ciclo por los objetivos del currículum. Los alumnos, de forma grupal, planificarán un proyecto de Educación para la Salud con un conjunto de talleres definidos en un tema concreto; y que se llevarán a cabo en diferentes Centros Colaboradores .

Proyecto Ghara

En este proyecto el alumnado debe dar solución a diversas situaciones que pueden darse en el ámbito sanitario.

Es una forma real de acercarlos al mundo laboral donde desarrollarán su labor profesional.

Con esta metodología se potencia el aprendizaje de contenidos; además de las competencias transversales, como digitales y de trabajo cooperativo.

Aula de prácticas “Unidad del paciente”

Disponemos de un aula totalmente equipada (unidad del paciente) que permite al alumnado acercarse al máximo a la realidad del mundo sanitario.

Simulación

Simulación de casos reales, con los que la persona afronta escenarios y situaciones dispares. Esta metodología se basa en la experiencia personal y por eso el componente humano prevalece por encima de todo: las reacciones, las conductas y las reflexiones después de cada experiencia acompañan el autoconocimiento de la persona. «La simulación es para crecer y el error hace crecer».

Soporte vital básico + DEA

Obtención del Certificado de Apoyo Vital Básico y desfibrilación del Consejo Catalán de Resucitación y European Resusitation Council.

Equipamiento y recursos

Las instalaciones, material y recursos están en revisión, evolución y mejora constante, siempre a favor del modelo pedagógico y de las necesidades de cada aprendizaje, para asegurar una formación completa, teórica y práctica, para todos. Familia de Sanidad:

Aula de prácticas “Unidad del paciente”

Espacio de tartrectomías, aula de Higiene Bucodental

Simulador de Farmacia

Espacio de Consulta dietética

Simulador de Radiología Convencional y Ecografía

Laboratorio

Aula de simulación con tres espacios conectados e independientes entre sí, con más de 45m2.

Ambulancia

 

  • grau mitja auxiliar d'infermeria
  • grau mitja auxiliar d'infermeria
  • grau mitja auxiliar d'infermeria
  • grau mitja auxiliar d'infermeria

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que completan este ciclo formativo obtienen la acreditación de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Para acceder a este ciclo formativo, los aspirantes deben cumplir con una de las siguientes condiciones: ser graduados en ESO, tener un título de técnico/a, haber superado la prueba de acceso a los Ciclos de Grado Medio, el segundo curso del bachillerato unificado y polivalente (BUP), tener otros estudios equivalentes a efectos académicos, o haber superado la prueba de acceso a la2.

El programa incluye prácticas en grupos reducidos realizadas en el ámbito sanitario, ofreciendo una atención totalmente individualizada y una aproximación máxima a la realidad hospitalaria gracias a un aula equipada como una unidad de paciente.

Prácticas en: Althaia. Red Asitencial Universitaria de Manresa, Sant Andreu Salut, Centros de Atención Primaria de la Catalunya Central y Fundació Ampans.

Después de completar este ciclo, los estudiantes pueden continuar su formación cursando Ciclos Formativos de Grado Superior u otros Ciclos Formativos de Grado Medio.

Las salidas profesionales incluyen trabajar en la atención hospitalaria, la atención primaria, consultas dentales y privadas, y el ámbito sociosanitario.