Denominación:Laboratorio clínico y biomédico
NivelFormación profesional de Grado Superior
Duración del ciclo formativo:2.000 horas
Formación en el centro educativo:1.485 horas
Formación en centros de trabajo:515 horas

El Ciclo Formativo de GradoSuperior en Laboratorio Clínico y Biomèdico está diseñado para formar profesionales capacitados para trabajar en el diagnóstico clínico, investigación y sectores biomèdicos.

Este programa proporciona una formación profunda en técnicas de analisis laboratorial, gestión de muestras, bioquímica, microbiología i genética, preparando a los estudiantes para una amplia variedad de roles dentro de laboratorios hospitalarios, centros de investigación e industrias relacionadas con la biomedicina.

El curso pone énfasis en la aplicación práctica de conocimientos científicos para el apoyo diagnóstico médico y la investigación biomédica.

Horarios

Tarde

De lunes a viernes de 15 a 20.30 h

Plan de estudios

Enseña a recoger, procesar y conservar muestras biológicas para su análisis.

Incluye formación sobre el uso y mantenimiento del equipamiento de laboratorio estándar.

Proporciona una comprensión de las enfermedades desde una perspectiva fisiológica y patológica.

Estudia los microorganismos causantes de enfermedades y sus técnicas de identificación.

Se centra en el análisis genético y las técnicas de laboratorio para estudiar los genes y los cromosomas.

Examina las sustancias químicas presentes en los fluidos corporales.

Aplica los principios de la inmunología para detectar enfermedades.

Estudia los componentes de la sangre y las enfermedades relacionadas.

Prepara els estudiants per al món laboral, incloent-hi drets i deures laborals.

Fomenta habilidades empresariales y de emprendimiento.

Un proyecto final que integra todos los conocimientos adquiridos

Prácticas profesionales en entornos reales de trabajo

Proyectos de valor

Maratón de Donantes de Sangre

La participación en la Maratón de Donantes de Sangre, en colaboración con el Banc de Sang i Teixits, ofrecen a los estudiantes la oportunidad de contribuir activamente en una causa vital para la comunidad.

Esta actividad no solo ayuda a fomentar la conciencia sobre la importancia de la donación de sangre, sino que también permite a los estudiantes desarrolar habilidades en la organización de eventos y en estrategias de comunicación y difusión.

Prácticas de Laboratorio

Las sesiones prácticas de laboratorio proporcionan a los estudiantes experiencia directa en técnicas de laboratorio esenciales, incluyendo anatomía patológica, microbiología, biología molecular, química, inmunología, bioquímica y genética.

Estas prácticas son cruciales para comprender los procesos biomédicos y para desarrollar las habilidades necesarias para la investigación y el análisis clínico.

Programa CLIL (Content and Language Integrated Learning)

Este programa tiene como objetivo mejorar las competencias en inglés de los estudiantes, esenciales en el campo científico y sanitario globalizado de hoy.

Incluye el desarrollo de un artículo científico en inglés, proporcionando a los estudiantes una oportunidad real para aplicar y mejorar sus habilidades lingüísticas en un contexto académico y profesional.

Proyectos de Innovación Abierta y Colaboración con el SOC

Las iniciativas de innovación abierta y la colaboración con el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) promueven la inserción laboral de los estudiantes y fomentan el desarrollo de proyectos innovadores que respondan a las necesidades del mercado laboral.

Estas actividades preparan a los estudiantes para afrontar retos reales y contribuir a la innovación en el sector sanitario.

Proyecto #2be

El proyecto #2be se centra en el crecimiento personal y profesional de los estudiantes, ayudándoles a desarrollar habilidades de liderazgo, gestión del cambio y autoconocimiento.

Este enfoque holístico en la educación fomenta el desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para liderar e innovar en sus futuros entornos profesionales.

Equipamiento y recursos

Las instalaciones, material y recursos están en revisión, evolución y mejora constante, siempre a favor del modelo pedagógico y de las necesidades de cada aprendizaje, para asegurar una formación completa, teórica y práctica, para todos. Familia de Sanidad:

Aula de prácticas “Unidad del paciente”

Espacio de tartrectomías, aula de Higiene Bucodental

Simulador de Farmacia

Espacio de Consulta dietética

Simulador de Radiología Convencional y Ecografía

Laboratorio

Aula de simulación con tres espacios conectados e independientes entre sí, con más de 45m2.

Ambulancia

  • cicle formatiu de grau superior en laboratori clínic i biomèdic
  • cicle formatiu de grau superior en laboratori clínic i biomèdic
  • cicle formatiu de grau superior en laboratori clínic i biomèdic
  • cicle formatiu de grau superior en laboratori clínic i biomèdic

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes obtienen la titulación de técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico, técnico/a especialista en laboratorio, ayudante técnico/a en laboratorio de investigación y experimentación, ayudante técnico/a en laboratorio de toxicología y delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Los aspirantes deben tener el título de bachillerato, un título de técnico/a especialista, superar el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental, entre otras vías de acceso como la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o poseer cualquier titulación universitaria o equivalente.

Se ofrecen 515 horas de formación en centros de trabajo (FCT), con posibilidad de realizar horas en formato dual, en empresas del sector.

Prácticas en: Althaia. Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Banc de Sang de Manresa, Grifols, Heg Premium Eggs, Hospital Comarcal de Sant Bernabé de Berga, Hospital d’Igualada, Thor Group, Werfen.

Superar este ciclo permite el acceso a otros ciclos formativos, estudios universitarios de grado y al mundo laboral.

Prepara para trabajar como técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico, técnico/a especialista en laboratorio, ayudante técnico/a en laboratorio de investigación y experimentación, entre otros.