Denominación:Ganadería y Asistencia en Sanidad animal
NivelFormación profesional de Grado Superior
Duración del ciclo formativo:2.000 horas
Formación en el centro educativo:1.485 horas
Formación en centros de trabajo:515 horas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Sanidad Animal de la Escuela Profesional Joviat se distingue por ofrecer una formación especializada y completamente alineada con las necesidades del sector.

El curso está diseñado para profundizar en las técnicas más avanzadas de manejo animal, reproducción, nutrición y prevención de enfermedades, integrando conocimientos teóricos con un fuerte componente práctico.

A través de las 2.000 horas de formación, que incluyen períodos de prácticas en empresas líderes del sector, los estudiantes se preparan para afrontar los retos profesionales con una visión innovadora y sostenible.

Esta propuesta educativa se centra no solo en la adquisición de competencias técnicas, sino también en el desarrollo de habilidades personales e interpersonales, cruciales para el éxito en el ámbito laboral.

El programa ofrece una inmersión completa en el mundo de la ganadería y sanidad animal, preparando a los futuros profesionales para una carrera exitosa y llena de posibilidades.

Horarios

Mañana

De lunes a viernes en horario de mañana

Plan de estudios

Enseñanzas para gestionar de manera eficaz la reproducción de los animales, incluyendo técnicas de mejora genética.

Formación en las metodologías para la planificación y control de la producción en explotaciones ganaderas.

Conocimientos especializados en la cría y el desarrollo joven de los caballos.

Técnicas para la doma y el manejo correcto de los équidos, asegurando su bienestar.

Formación sobre el uso, mantenimiento y seguridad de la maquinaria y las instalaciones en el ámbito ganadero.

Estrategias para garantizar la higiene y prevenir enfermedades en los animales y en las instalaciones.

Capacitación para ofrecer apoyo en los servicios de veterinaria, incluyendo los cuidados básicos y urgencias.

Conocimientos sobre las medidas para prevenir la propagación de enfermedades entre animales y humanos.

Habilidades para la gestión eficiente de centros veterinarios, incluyendo aspectos administrativos y de gestión de calidad.

Módulo optativo

Trabajo por proyectos

Proyecto leche A2A2

Este proyecto implica la introducción al mercado de la leche A2A2, propuesto por la Granja La Torre de Sallent. El objetivo es familiarizar a los estudiantes con los procesos de producción y comercialización de nuevos productos lácteos.

Venta de un potro

Se trata de un proyecto real donde un centro profesionalizador cede a los alumnos la gestión de la venta de un potro. Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar técnicas de marketing y ventas, con opción a obtener una comisión por este trabajo.

Subasta de potros

Este proyecto implica el montaje de una subasta de los potros que se doman durante los cursos de Técnico en Actividades Ecuestres (TAE). Ofrece una experiencia práctica en la organización de eventos y la gestión comercial dentro del sector ecuestre.

Proyecto de Inseminación Artificial

los estudiantes ponen en práctica la técnica de inseminación artificial en animales de una explotación de vacas lecheras. Este proyecto permite a los alumnos profundizar en las técnicas de reproducción asistida y su impacto en la producción ganadera.

Proyecto perreras

En colaboración con una perrera de proximidad, los estudiantes desarrollan modelos en redes sociales para favorecer la adopción en estos centros. Además, aprenden a tratar animales abandonados y a cuidarlos, aportando un valor añadido a su formación en sanidad animal.

Equipamiento y recursos

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal de la escuela Joviat dispone de una infraestructura y recursos de primer nivel para asegurar una formación práctica y teórica completa para todo el alumnado.

  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

El ciclo formativo está reconocido por la calidad e innovación de su formación, habiendo recibido el Premio de Formación Profesional de Catalunya por las mejores prácticas innovadoras del año 2022.

Incluye Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas del sector, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos profesionales reales.

Your Content Goes Here

Las salidas profesionales incluyen encargado/a de explotación ganadera, responsable de la producción en explotaciones o empresas ganaderas, responsable de inseminación artificial, encargado/a de máquinas y equipos ganaderos, responsable y gestor/a de ganaderías equinas, responsable del manejo y cuidado del ganado y de las instalaciones en centros ecuestres, ayudante de veterinaria y visitador/a de productos veterinarios.

Los estudiantes recibirán el título de Técnico/a Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, que les capacita para gestionar la producción ganadera, realizar trabajos especializados de apoyo a equipos veterinarios y aplicar planes de producción, calidad, sanidad y bienestar animal.

Para acceder a estos estudios se requiere tener un título de bachillerato, un título de técnico/a especialista (FP2), técnico superior (Ciclo Superior), técnico (Ciclo Medio), haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad, el COU, el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado superior (CAS), la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior, cualquier titulación universitaria o equivalente, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Los graduados pueden acceder a otros ciclos formativos de grado superior, estudios universitarios de grado, o incorporarse directamente al mundo laboral.