Denominación:Salvamento
Niveles:Enseñanza técnica deportiva de Grado Medio
Duración del ciclo formativo:1.035 horas
Ciclo inicial:375 horas
Ciclo final:660 horas

El ciclo inicial de estos estudios capacita para dinamizar, instruir, dirigir y concretar la iniciación en el medio acuático y deportivo en salvamento y socorrismo, así como para organizar, acompañar y supervisar a los socorristas y usuarios en la participación de actividades, competiciones y eventos propios de este nivel; todo ello de acuerdo con las directrices establecidas en la programación de referencia, las medidas de prevención y rescate necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios en piscinas e instalaciones acuáticas (interviniendo eficazmente en la ayuda o el rescate en caso de accidente) y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los socorristas y usuarios de la actividad e instalación.

Si se supera el curso, se obtiene el certificado de ciclo inicial de Salvamento y Socorrismo.

El ciclo final capacita para adaptar, dirigir y dinamizar el entrenamiento básico y el perfeccionamiento técnico en la etapa de tecnificación deportiva de salvamento y socorrismo; organizar, acompañar y supervisar a los deportistas y usuarios en la participación de actividades, competiciones y eventos; gestionar los recursos materiales necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo; y organizar actividades, competiciones y eventos de los niveles de iniciación deportiva, garantizando la seguridad de los usuarios en actividades acuáticas y en espacios acuáticos naturales, realizando una vigilancia permanente y eficaz, previniendo situaciones potencialmente peligrosas e interviniendo de forma efectiva ante un accidente o situación de emergencia, todo ello de acuerdo con las directrices establecidas en la programación de referencia y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los socorristas y usuarios que participan en la actividad y en los espacios acuáticos naturales.

Plan de estudios

Ciclo inicial

  • Bases del comportamiento deportivo
  • Primeros auxilios
  • Actividad física adaptada y discapacidad
  • Organización deportiva
  • Instalaciones acuáticas y materiales
  • Metodología de salvamento y socorrismo
  • Organización de eventos de iniciación en salvamento y socorrismo
  • Seguridad e intervención en instalaciones acuáticas

Ciclo final

  • Bases del aprendizaje deportivo
  • Bases del entrenamiento deportivo
  • Deporte adaptado y discapacidad
  • Organización y legislación deportiva
  • Género y deporte
  • Escuela de salvamento y socorrismo
  • Preparación física del socorrista
  • Perfeccionamiento técnico en salvamento y socorrismo
  • Organización de eventos de tecnificación en salvamento y socorrismo
  • Espacios acuáticos y materiales
  • Seguridad e intervención en espacios acuáticos naturales

Trabajo por proyectos

Simulacro de Salvamento

Organización de simulacros de salvamento en distintos entornos (piscinas, espacios acuáticos naturales) donde los estudiantes puedan aplicar las técnicas aprendidas en situaciones controladas que imiten emergencias reales.

Objetivos: Mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, desarrollar habilidades de trabajo en equipo y evaluar la capacidad de gestión del estrés.

Proyecto de Prevención de Accidentes Acuáticos

Creación de un proyecto comunitario enfocado a la prevención de accidentes en espacios acuáticos, incluyendo talleres, charlas informativas y materiales divulgativos dirigidos a diferentes grupos de edad.

Objetivos: Sensibilizar sobre la importancia de la seguridad acuática, promover hábitos seguros y reducir el riesgo de accidentes en entornos acuáticos.

Disseny i Organització d’Esdeveniments de Salvament Esportiu

Planificación y ejecución de un evento de salvamento deportivo, incluyendo competiciones de natación, pruebas de salvamento, y otras actividades relacionadas.

Objetivos: Fomentar el espíritu deportivo, la cooperación entre participantes y el interés por la actividad física y el salvamento acuático como disciplina deportiva.

Programa de Entrenamiento para Socorristas

Desarrollo de un programa de entrenamiento físico y técnico específico para socorristas, enfocado a mejorar su condición física, habilidades de natación y técnicas de salvamento.

Objetivos: Optimizar el rendimiento de los socorristas, garantizar una preparación física óptima y mejorar las capacidades de reacción y eficacia en el salvamento.

Estudio y Mejora de la Seguridad en Instalaciones Acuáticas

Realización de un estudio sobre las condiciones de seguridad en una o varias instalaciones acuáticas, proponiendo mejoras y soluciones prácticas basadas en el análisis.

Objetivos: Aumentar la seguridad de los usuarios, reducir el riesgo de accidentes y promover un entorno acuático más seguro para todos.

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes recibirán la acreditación de Técnico/a deportivo/a en Salvamento y Socorrismo.

Para acceder al ciclo final, es necesario haber aprobado el ciclo inicial de esta especialidad. Además, los requisitos generales incluyen tener el graduado en ESO o estudios equivalentes, haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o bien superar un curso específico o una prueba general de acceso a ciclos de grado medio.

Las prácticas profesionales en entornos laborales reales permiten aplicar y complementar el aprendizaje adquirido, ofreciendo experiencia directa que prepara a los estudiantes para el mundo laboral.

Quienes superan el ciclo final obtienen el título de técnico/a deportivo/a, el cual les permite acceder a ciclos de técnico/a deportivo/a superior en Salvamento y Socorrismo (con el título de bachillerato o estudios equivalentes) o a un ciclo de grado superior de formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas (con el título de bachillerato o estudios equivalentes).

Las salidas profesionales incluyen roles como monitor/a de salvamento y socorrismo, juez cronometrador, socorrista en diferentes entornos (piscinas, parques acuáticos, playas marítimas, etc.), entrenador/a de salvamento y socorrismo, coordinador/a en escuelas deportivas de salvamento y socorrismo, y más.