Denominación:Montaña Media
Niveles:Enseñanza técnica deportiva de Grado Medio
Duración del ciclo formativo:1.120 horas
Senderismo:480 horas
Montaña Medio:640 horas

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Técnico/a Deportivo/a en Montaña Media consta de dos niveles.

Nivel 1: Senderismo (480 horas)

El ciclo inicial de Senderismo capacita para guiar y dinamizar a deportistas y usuarios en itinerarios en espacios naturales por senderos de baja montaña con señalización, así como en actividades de ocio y educación medioambiental; colaborar en la organización de actividades de senderismo y fomentar el conocimiento y respeto del entorno natural, patrimonial y humano; participar en el control de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales; todo ello de acuerdo con las directrices establecidas en la programación de referencia, las medidas de seguridad y el nivel óptimo de calidad para garantizar la satisfacción de los deportistas y usuarios que realizan la actividad.

Es necesario superar este curso y obtener el certificado del ciclo inicial de Senderismo para poder pasar al Nivel 2.

Nivel 2: Montaña Media (640 horas)

El Nivel 2 capacita para diseñar itinerarios, guiar y dinamizar a deportistas y usuarios por terrenos de montaña media; difundir el conocimiento del entorno físico, patrimonial y humano donde se desarrolla esta actividad y fomentar su respeto; gestionar los recursos materiales necesarios para las actividades y coordinar a los técnicos a su cargo; organizar actividades de guiado en este medio; todo ello de acuerdo con la normativa vigente y las directrices establecidas en la programación de referencia, en condiciones de seguridad, respeto medioambiental y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los deportistas participantes en la actividad.

Horarios

Nos adaptamos a todas las necesidades, programamos cursos en horarios intensivos y fines de semana.

Plan de estudios

  • Bases del Comportamiento Deportivo
  • Primeros Auxilios
  • Actividad Física Adaptada y Discapacidad
  • Organización Deportiva
  • Conducción en Senderos
  • Medio Físico y Humano de la Baja Montaña
  • Tiempo Libre
  • Formación Práctica
  • Bases del Aprendizaje Deportivo
  • Bases del Entrenamiento Deportivo
  • Deporte Adaptado y Discapacidad
  • Organización y Legislación Deportiva
  • Género y Deporte
  • Escuela de Senderismo
  • Perfeccionamiento Técnico en Montaña Media Estival
  • Guiado y Orientación en Montaña Media
  • Perfeccionamiento Técnico en Terreno Nevado Tipo Nórdico
  • Guiado en Terreno Nevado Tipo Nórdico y Grandes Travesías
  • Formación Práctica

Trabajo por proyectos

Proyecto de Conservación de Caminos

Planificación y ejecución de tareas para mantener y mejorar los senderos de montaña, fomentando el respeto por el medio ambiente.

Organización de Eventos Deportivos en la Montaña

Desarrollo y gestión de actividades o competiciones deportivas, incluyendo logística, seguridad y promoción.

Programas de Educación Ambiental

Creación e implementación de programas destinados a educar a los participantes sobre la flora, fauna y sostenibilidad en el entorno montañoso.

Programas de Educación Ambiental

Creación e implementación de programas destinados a educar a los participantes sobre la flora, fauna y sostenibilidad en el entorno montañoso.

Iniciativas de Turismo Sostenible

Desarrollo de proyectos que promuevan el turismo sostenible, equilibrando la atracción turística con la preservación de los espacios naturales.

Campañas de Sensibilización sobre Seguridad

Programas educativos sobre los riesgos de la montaña y las mejores prácticas de seguridad para prevenir accidentes.

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Técnico/a Deportivo/a en Montaña Media.

A nivel 1: Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria (o equivalente a efectos académicos).
Superar la prueba específica de acceso al ciclo inicial de Senderismo.

https://triaeducativa.gencat.cat/ca/proves/proves-acces/esportius/esportius-prova-especifica/

A nivel 2: Haber aprobado el curso del ciclo inicial de Senderismo (nivel 1).
Superar la prueba específica de acceso al ciclo final de Montaña Media.

El ciclo incluye un bloque de formación práctica de 200 horas, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales de alta montaña.

Ciclo de grado superior de enseñanzas deportivas de Alta Montaña o Esquí de Montaña con la prueba específica de acceso superada

Las personas que superan el nivel 1 obtienen un certificado que les permite acceder al mundo laboral, como:

  • guía de senderos señalizados de baja montaña y de espacios naturales acotados,
  • operador/a en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.

Las personas que superan el nivel 2 pueden acceder al mundo laboral como:

  • guía de baja montaña y montaña media, y en terreno nevado tipo nórdico,
  • formador/a en iniciación y perfeccionamiento deportivo de montaña,
  • controlador/a de la seguridad en parques de aventura en árboles o en estructuras artificiales.