Curso 100% subvencionado.

Dirigidos a personas trabajadoras en activo.

Curso Traslado Sanitario

El Certificado de Profesionalidad de Traslado Sanitario que ofrece Joviat se presenta como una oportunidad excepcional para todas aquellas personas interesadas en el mundo sanitario, concretamente en el traslado de personas afectadas por alguna enfermedad. Con una duración de 600 horas, esta formación está pensada para dotar los participantes de las habilidades necesarias para trabajar en todo tipos de situaciones donde haya que trasladar personas enfermas, heridas o accidentadas.

Este curso, diseñado especialmente para personas trabajadoras en activo, busca proporcionar una vía de acceso a una nueva opción profesional dentro del mundo sanitario.

Beneficios de estudiar en JOVIAT:
En JOVIAT, nos comprometemos a proporcionar una experiencia educativa excepcional. Nuestros cursos no sólo ofrecen conocimientos teóricos, sino prácticos para fortalecer tus habilidades.
– 100% Subvencionado por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
– Contenidos actualizados y relevantes.
– Certificación que impulsará tu perfil profesional.
– Instructores expertos y soporte constante.

Certificación:
¡Haciendo este curso de Formación Continua conseguirás un Certificado de Profesionalidad que te acreditará tus habilidades y ampliará tu currículum y tus oportunidades!

Nivel:Certificado de Profesionalidad de nivel 2
Duración del ciclo formativo:560 horas, prácticas en empresas incluidas
Formación en el centro educativo:400 horas
Formación en centros de trabajo:160 horas

Horarios

Horario de tarde

Lunes a viernes, de 18:00 a 22:00 en modalidad online.
Sábados presenciales, de 9:00 a 15:00.

Contenidos del curso

Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material (60 h.) y Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario (40 h.)

Apoyo al soporte vital avanzado (50 h).
Soporte vital básico (60 h).
Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias (50 h).

Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y la o el paciente (40 h.)
Traslado del o de la paciente en el centro sanitario (60 h.)

Equipamiento y recursos

El Curso de Traslado Sanitario de JOVIAT se beneficia de un amplio abanico de equipaciones y recursos diseñados para asegurar una formación práctica y eficiente, inmersiva y de alta calidad.

Disponemos de equipación reales como por ejemplo ambulancias, aula de simulación y aulas específicas que simulan una ambulancia para que los curso sea muy práctico y desde bien pronto los alumnos vivan de primera mano las situaciones en las que se pueden encontrar el día de mañana, participando activamente.

Entradas relacionadas en el blog

Los participantes que completen con éxito el curso de Traslado Sanitario de JOVIAT obtendrán un Certificado de Profesionalidad de nivel 2. Esta acreditación es un reconocimiento oficial de las competencias y habilidades adquiridas y acredita a quien la obtiene para trabajar en el ámbito sanitario trasladando a personas en situaciones no urgentes.

El curso está dirigido a personas trabajadoras en activo, ofreciéndose como una oportunidad de formación profesionalizando subvencionada. Para acceder, los interesados ​​tendrán que cumplir con los requisitos de admisión específicos del programa:

  • Título de la ESO o equivalente o superior (en su defecto se podría realizar una prueba de nivel en el centro)
  • Nómina o contrato vigente (en su defecto el documento DARDO como demandante de empleo)
  • DNI o NIE vigente.

El curso incluye un módulo de prácticas profesionales de 160 horas, que permite a los estudiantes aplicar de manera real los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. Estas prácticas se realizan en bases de TSC u otras empresas de transporte sanitario no urgente.

La finalización del curso puede servir para la realización del Ciclo de grado medio del Técnico en Emergencias Sanitarias, ya que todos los módulos formativos son convalidables con este grado medio.

Los graduados del curso de Traslado Sanitario tendrán como salida trabajar en servicios de emergencias sanitarias trasladando personas en servicio no urgente. Un sector laboral con turnos rotativos para tener cobertura 24 horas en el día, 365 días en el año. Con demanda creciente y con horarios flexibles.