Denominación:Hípica
Nivel:Enseñanza técnica deportiva de Grado Superior
Durada del ciclo formativo:950 horas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Hípica en JOVIAT son unos estudios que capacitan para programar, dirigir y coordinar el entrenamiento deportivo de hípica y equipos de deportistas en competiciones de nivel medio y alto; coordinar los recursos humanos y materiales en la actividad de hípica y dirigir escuelas de equitación.

Plan de estudios

  • Factores fisiológicos del alto rendimiento: Estudio de las bases fisiológicas que afectan al rendimiento deportivo.
  • Factores psicosociales del alto rendimiento: Análisis de los factores psicológicos y sociales que influyen en el alto rendimiento.
  • Formación de formadores deportivos: Preparación para la enseñanza y la formación en el contexto deportivo.
  • Organización y gestión aplicada al alto rendimiento: Conocimientos sobre la gestión y organización de entidades y actividades deportivas de alto nivel.
  • Planificación y programación del alto rendimiento en hípica: Desarrollo de planes de entrenamiento para jinetes y caballos.
  • Preparación física del jinete o amazona: Técnicas y métodos para mejorar la condición física de los jinetes.
  • Entrenamiento deportivo/condicional del caballo de alto rendimiento deportivo: Estrategias para optimizar el rendimiento físico de los caballos.
  • Dirección y gestión de centros ecuestres: Habilidades necesarias para la gestión eficiente de centros ecuestres.
  • Entrenamiento técnico-táctico en hípica: Enfoque en las estrategias y técnicas específicas de competición en hípica.
  • Dirección técnica en competiciones hípicas de alto rendimiento deportivo: Capacitación para la dirección técnica en competiciones.
  • Organización y gestión de competiciones hípicas de alto rendimiento deportivo: Conocimientos para organizar y gestionar eventos y competiciones hípicas.
  • Proyecto: Desarrollo de un proyecto relacionado con el alto rendimiento en hípica.

Trabajo por proyectos

Diseño de un Programa de Entrenamiento de Alto Rendimiento para Jinetes y Caballos

Los estudiantes podrían desarrollar un plan de entrenamiento completo que incluya preparación física, técnica y psicológica, tanto para los jinetes como para los caballos, enfocado en mejorar el rendimiento en competiciones hípicas.

Organización de Una Competición Hípica

Este proyecto podría implicar la planificación, organización y ejecución de una competición hípica, incluyendo la gestión logística, la comunicación y marketing del evento, así como la supervisión de la seguridad y el bienestar animal.

Desarrollo de un Plan de Gestión para un Centro Ecuestre

Los estudiantes podrían crear un plan de negocio y gestión para un centro ecuestre, abordando aspectos como las operaciones diarias, la gestión financiera, el marketing y promoción, y las estrategias para la retención y atracción de clientes.

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que superan el curso reciben la acreditación de Técnico/a Deportivo/a Superior en Hípica. Esta titulación les habilita para ejercer profesionalmente en el ámbito de la hípica a un nivel avanzado, incluido el entrenamiento de alto rendimiento, la gestión de centros ecuestres y la dirección técnica en competiciones hípicas.

Los requisitos para acceder a este ciclo son:

  • Superar una prueba de acceso específica organizada por el Departamento de Enseñanza.
  • Disponer del bachillerato o estudios equivalentes.
  • Tener el título de técnico/a deportivo/a en las disciplinas hípicas de doma, salto y concurso completo.

Completar este ciclo superior puede abrir puertas a estudios universitarios relacionados con el deporte, la gestión deportiva u otras áreas vinculadas a la actividad física y el bienestar, además de posibilitar el acceso a formaciones especializadas dentro del ámbito ecuestre.

Las salidas profesionales para los titulados incluyen:

  • Instructor/a o planificador/a de actividades ecuestres.
  • Entrenador/a y director/a deportivo/a de actividades de alta competición.
  • Gestor/a de centros ecuestres.
  • Organizador/a de competiciones hípicas de alto rendimiento.