Denominación:Disciplinas de resistencia, orientación y turismo ecuestre
Niveles:Enseñanza técnica deportiva de Grado Medio
Duración del ciclo formativo:1030 horas
Formación en el centro educativo:820 horas
Formación en el centro de trabajo:210 horas

El ciclo final capacita para organizar, adaptar, dirigir y dinamizar el entrenamiento básico y el perfeccionamiento técnico de los jinetes y caballos en la etapa de tecnificación deportiva de la equitación en las disciplinas de salto, doma y concurso completo; organizar, acompañar y tutorizar a los deportistas y usuarios durante la participación en eventos, competiciones y actividades propias de este nivel; gestionar los recursos materiales necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo; organizar actividades, competiciones y actividades del nivel de iniciación deportiva; diseñar los recorridos y circuitos de su nivel; concretar, dirigir y adaptar las actividades de equitación para jinetes con discapacidad, y colaborar en el proceso de detección y selección de talentos deportivos (jinete-caballo), de acuerdo con las directrices establecidas en la programación de referencia y con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los deportistas y usuarios participantes en la actividad.

Horario

Tardes

Plan de estudios

Ciclo Inicial

Ciclo final

  • Bases del aprendizaje deportivo
  • Bases del entrenamiento deportivo
  • Deporte adaptado y discapacidad
  • Organización y legislación deportiva
  • Género y deporte
  • Enseñanza y tecnificación hípica
  • Bases del entrenamiento deportivo del caballo
  • Preparación física del jinete
  • Paraequitación
  • Organización de eventos hípicos
  • Perfeccionamiento técnico en raid
  • Perfeccionamiento técnico en TREC
  • Organización de itinerarios ecuestres
  • Medio natural
  • Formación práctica

Trabajo por proyectos

Proyecto de Conservación y Turismo Ecuestre Sostenible

Desarrollo de un proyecto que combine el turismo ecuestre con la conservación del medio ambiente. Esto puede incluir la creación de rutas ecuestres que promuevan el respeto por la naturaleza, así como actividades educativas para los participantes sobre la flora y fauna locales.

Objetivos: Fomentar un turismo ecuestre sostenible, consciente de su impacto en el medio ambiente y comprometido con su conservación.

Proyecto de Innovación en Técnicas de Resistencia Ecuestre

Investigación y aplicación de nuevas técnicas y tecnologías para mejorar el entrenamiento y el rendimiento en disciplinas de resistencia ecuestre. Podría incluir el análisis biomecánico del movimiento del caballo, así como el uso de tecnologías wearables para el seguimiento de la salud y el rendimiento.

Objetivos: Optimizar las técnicas de entrenamiento y mejorar la comprensión de la fisiología del caballo en disciplinas de resistencia.

Proyecto de Orientación y Navegación Ecuestre

Diseño e implementación de un curso o taller práctico sobre técnicas de orientación y navegación a caballo, incluyendo el uso de brújulas, GPS y otras herramientas de navegación en rutas y competiciones de orientación ecuestre.

Objetivos: Mejorar las habilidades de orientación de los jinetes, esenciales para la práctica segura y efectiva de la orientación ecuestre.

Festival de Turismo Ecuestre

Organización de un festival que promueva el turismo ecuestre, con la participación de distintos actores, incluyendo empresas de turismo, clubes ecuestres y asociaciones de protección del medio ambiente. El evento podría incluir demostraciones, talleres, conferencias y rutas guiadas a caballo.

Objetivos: Promover el turismo ecuestre como actividad recreativa y deportiva, así como fomentar la creación de redes entre profesionales del sector.

Proyecto de Raid Ecuestre

Planificación y ejecución de una competición de raid ecuestre, desde la selección de la ruta hasta la gestión de la logística y la seguridad. Este proyecto implicaría el análisis del terreno, la planificación de puntos de control y avituallamiento, y la coordinación con las autoridades locales.

Objetivos: Fomentar el deporte de la resistencia ecuestre y proporcionar experiencia práctica en la organización de eventos deportivos.

Equipo docente

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que superen el curso recibirán el título de Técnico/a Deportivo/a en Disciplinas Hípicas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre. Esta acreditación les capacita para ejercer profesionalmente en estas disciplinas, aportando una formación específica y totalmente adaptada a las necesidades del sector.

Para acceder al ciclo inicial, los interesados deben tener el título de Graduado en ESO o estudios equivalentes, y superar una prueba específica de acceso convocada por el Departamento de Educación. Para acceder al ciclo final, es necesario haber superado el ciclo inicial del técnico deportivo 1 de hípica.

El programa incluye un componente de formación práctica significativo, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales y mejorar sus habilidades profesionales.

Los estudiantes que superen el ciclo inicial pueden acceder al ciclo final de disciplinas hípicas de resistencia, orientación y turismo ecuestre, así como a otras especialidades de disciplinas hípicas como el salto, la doma y el concurso completo, siempre que superen las pruebas específicas de acceso.

La formación capacita a los estudiantes para diversas salidas profesionales, incluyendo:

  • Entrenador/a de tecnificación en raid, TREC y turismo ecuestre.
  • Instructor/a y guía de turismo ecuestre.
  • Coordinador/a de técnicos de iniciación a la hípica.
  • Gestor/a y organizador/a de eventos hípicos de promoción e iniciación.
  • Diseñador/a de recorridos de carreras de resistencia de tecnificación y de rutas ecuestres.