Denominación: | Ganadería y Asistencia en Sanidad animal |
---|---|
Nivel | Formación profesional de Grado Superior |
Duración del ciclo formativo: | 2.000 horas |
Formación en el centro educativo: | 1.485 horas |
Formación en centros de trabajo: | 515 horas |
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Sanidad Animal de la Escuela Profesional Joviat se distingue por ofrecer una formación especializada y completamente alineada con las necesidades del sector.
El curso está diseñado para profundizar en las técnicas más avanzadas de manejo animal, reproducción, nutrición y prevención de enfermedades, integrando conocimientos teóricos con un fuerte componente práctico.
A través de las 2.000 horas de formación, que incluyen períodos de prácticas en empresas líderes del sector, los estudiantes se preparan para afrontar los retos profesionales con una visión innovadora y sostenible.
Esta propuesta educativa se centra no solo en la adquisición de competencias técnicas, sino también en el desarrollo de habilidades personales e interpersonales, cruciales para el éxito en el ámbito laboral.
El programa ofrece una inmersión completa en el mundo de la ganadería y sanidad animal, preparando a los futuros profesionales para una carrera exitosa y llena de posibilidades.
Horarios

Mañana
De lunes a viernes en horario de mañana
Plan de estudios
Módulo optativo
Trabajo por proyectos
Proyecto leche A2A2
Este proyecto implica la introducción al mercado de la leche A2A2, propuesto por la Granja La Torre de Sallent. El objetivo es familiarizar a los estudiantes con los procesos de producción y comercialización de nuevos productos lácteos.
Venta de un potro
Se trata de un proyecto real donde un centro profesionalizador cede a los alumnos la gestión de la venta de un potro. Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar técnicas de marketing y ventas, con opción a obtener una comisión por este trabajo.
Subasta de potros
Este proyecto implica el montaje de una subasta de los potros que se doman durante los cursos de Técnico en Actividades Ecuestres (TAE). Ofrece una experiencia práctica en la organización de eventos y la gestión comercial dentro del sector ecuestre.
Proyecto de Inseminación Artificial
los estudiantes ponen en práctica la técnica de inseminación artificial en animales de una explotación de vacas lecheras. Este proyecto permite a los alumnos profundizar en las técnicas de reproducción asistida y su impacto en la producción ganadera.
Proyecto perreras
En colaboración con una perrera de proximidad, los estudiantes desarrollan modelos en redes sociales para favorecer la adopción en estos centros. Además, aprenden a tratar animales abandonados y a cuidarlos, aportando un valor añadido a su formación en sanidad animal.