Denominación:Diploma en Sommelier
Nivel:Titulaciones propias
Duración del ciclo formativo:408 horas
Formación en el centro educativo:
Formación en centros de trabajo:

El Diploma en Sommelier ofrece una inmersión profunda en la cultura del vino, desde la tierra donde nace hasta la exquisitez de su degustación. Los participantes se adentrarán en el estudio detallado de la viticultura y la enología, explorarán las principales regiones vinícolas del mundo y aprenderán sobre la complejidad de la producción del vino.

Además, el curso incluye formación específica sobre el servicio del vino, técnicas de cata profesional y el arte del maridaje, capacitando a los estudiantes para ofrecer asesoramiento experto en cualquier entorno gastronómico.

La combinación de teoría, práctica y experiencias directas con profesionales del sector provenientes de la Escuela de Sommielería de Barcelona convierte este diploma en una oportunidad única para todos aquellos apasionados por ampliar sus horizontes en el mundo del vino.

Horarios

Tarde

1er Curso: los lunes y miércoles de 17:30 a 20:30 horas

2n Curso: los lunes y martes de 17:30 a 20:30 horas

Plan de estudios

1er Curso

  • Historia y mitología del vino.
  • Viticultura en el mundo, ciclo vegetativo, tipos de suelos.
  • Morfología de la vid, microbiología de la uva.
  • Enfermedades de la vid y tratamientos principales.
  • Procesos de maduración, vendimia, microbiología enológica.
  • Vinificación, clarificación, estabilización, crianza de vinos.
  • Embotellado y sistemas de producción diferenciada.
  • Anatomía y fisiología de los sentidos.
  • Metodología de entrenamiento del gusto y el olfato.
  • Cata práctica de vinos y condicionantes de la cata.
  • Denominaciones de Origen de Catalunya y del resto del Estado.
  • Técnicas de comunicación, plan de publicidad y marketing.
  • Enoturismo y medios de comunicación.
  • Operaciones de servicio, dinámicas y protocolo básico.
  • Café, té, cervezas, vermuts, aceites, vinagres, quesos.

2n Curso

  • Gestión, comercialización, comunicación, el vino y la salud.
  • Destilados, licores, vinificaciones especiales, coctelería.
  • Legislación nacional e internacional, órganos de control.
  • Regiones vinícolas globales, incluyendo Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza, Europa del Este, el resto de Europa, África, Asia, América del Norte y América Central y del Sur.
  • Técnicas avanzadas de servicio y maridajes.
  • Lenguaje específico del sector en inglés, incluyendo viticultura, enología y cata.

Trabajo por proyectos

Vinculación a la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC)

Este proyecto subraya la estrecha colaboración con la UVic-UCC, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad para ampliar sus estudios y perspectivas profesionales dentro del ámbito universitario.

Proyección Internacional y Programa Erasmus+

Destaca la importancia de la experiencia internacional, permitiendo a los estudiantes participar en el programa Erasmus+ para realizar estancias académicas o prácticas profesionales en otros países de la Unión Europea, enriqueciendo así su formación y visión global del sector vinícola.

Innovación Abierta: Sello Metodológico Propio

Refleja el compromiso de la escuela con la innovación educativa a través del desarrollo de un sello metodológico propio que integra técnicas y enfoques pedagógicos innovadores, fomentando el aprendizaje activo y la creatividad entre los estudiantes.

Centro Colaborador del SOC

Formación Continua y Ocupacional: muestra la colaboración con el Servicio de Empleo de Catalunya (SOC) para ofrecer formación continua y ocupacional que responda a las necesidades del mercado laboral, asegurando que los estudiantes adquieran competencias actualizadas y relevantes para su futuro profesional.

#2be

Proyecto de Crecimiento Personal, Liderazgo y Transformación: Enfocado en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, este proyecto promueve el liderazgo, la creatividad y la capacidad de transformación, habilidades clave para su éxito en el mundo profesional de la sommelería.

Equipamiento y recursos

La certificación en Sommielería cuenta con una amplia variedad de equipamiento y recursos proporcionados por colaboraciones con empresas e instituciones de renombre en el sector gastronómico y vinícola, así como en ámbitos de investigación e innovación tecnológica.

  • vescola de someliers barcelona
  • escola de someliers barcelona

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

El programa ofrece un Diploma en Sommieler como título propio con reconocimiento académico universitario.

El curs és dirigit a titulats de grau mitjà o superior de Formació Professional d’Hoteleria, estudiants d’Hoteleria, professionals de sala, treballadors de restaurants, botigues de vins i productes gourmet, i persones interessades en general en el món del vi​​.

Los requisitos de acceso incluyen conocimientos del sector, acreditar el título de técnico/a de grado medio o superior en hostelería, experiencia profesional en restaurantes y otros establecimientos, o un interés general en el mundo del vino.

No se ha especificado información detallada sobre las prácticas en el documento proporcionado. Normalmente, este tipo de programas incluye prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales.

El diploma puede proporcionar una base sólida para estudios más avanzados en sommelería, enología, gestión de restaurantes y otras áreas relacionadas con la hostelería y el turismo.

Los graduados pueden trabajar en diversos ámbitos como sommeliers en restaurantes y hoteles, asesores en tiendas de vinos, educadores en el campo del vino, entre otras posiciones relacionadas con el sector vinícola y la restauración.

Reconocido por las Universidades de Manresa, Vic y Central de Catalunya.