Denominación:Salvamento y socorrismo
Nivel:Enseñanza técnica deportiva de Grado Superior
Durada del ciclo formativo:875 horas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Salvamento y Socorrismo en JOVIAT capacita para programar, dirigir y coordinar el entrenamiento deportivo de socorristas y equipos de socorristas en competiciones de nivel medio y alto; coordinar los recursos humanos y materiales en la actividad de salvamento y socorrismo, y dirigir escuelas de salvamento y socorrismo.

Plan de estudios

Incluye módulos centrados en los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para todos los técnicos deportivos de alto rendimiento:

  • Factores fisiológicos del alto rendimiento: Estudio de la fisiología del alto rendimiento deportivo.
  • Factores psicosociales del alto rendimiento: Análisis de los componentes psicológicos y sociales que influyen en el alto rendimiento.
  • Formación de formadores deportivos: Técnicas y métodos para la formación y enseñanza en el ámbito deportivo.
  • Organización y gestión aplicada al alto rendimiento: Estrategias de gestión y organización de entidades y actividades relacionadas con el alto rendimiento deportivo.

Profundiza en los conocimientos específicos de salvamento y socorrismo, incluyendo:

  • Planificación y programación del alto rendimiento en salvamento y socorrismo: Desarrollo de programas de entrenamiento específicos para socorristas.
  • Entrenamiento en salvamento y socorrismo: Metodologías de entrenamiento específicas para la mejora de las habilidades en salvamento y socorrismo.
  • Gestión del centro de salvamento y socorrismo: Conocimientos para la gestión eficaz de centros de salvamento y socorrismo.
  • Organización de eventos de salvamento y socorrismo: Planificación y organización de eventos y competiciones de salvamento y socorrismo.

Trabajo por proyectos

Dentro del Ciclo Formativo de Grado Superior en Salvamento y Socorrismo ofrecido por JOVIAT, uno de los componentes clave es el Proyecto Final, incluido dentro del bloque específico de la formación. Este proyecto representa una oportunidad significativa para que los estudiantes apliquen de manera integrada los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del curso, en los que se incluyen algunos de los siguientes contenidos:

Desarrollo de Programas de Entrenamiento de Alto Rendimiento

Proyectos que impliquen la creación de planes de entrenamiento innovadores para socorristas, enfocados en mejorar el rendimiento en competiciones de salvamento y socorrismo.

Gestión y Organización de Eventos de Salvamento y Socorrismo.

Proyectos centrados en la planificación, organización y ejecución de eventos o competiciones de salvamento y socorrismo, incluyendo la gestión de la seguridad y la logística.

Análisis y Mejora de Protocolos de Seguridad en Espacios Acuáticos

Proyectos que revisen y propongan mejoras en los protocolos de seguridad para piscinas, playas y otros espacios acuáticos, basándose en el análisis de casos y datos actuales.

Desarrollo de Materiales Didácticos para la Formación en Salvamento y Socorrismo

Creación de recursos educativos innovadores destinados a la enseñanza y el aprendizaje del salvamento y socorrismo, utilizando tecnologías emergentes o metodologías de aprendizaje activas.

Este proyecto final es una parte esencial del curso, dando a los estudiantes la oportunidad de demostrar su capacidad para implementar de forma práctica los conocimientos teóricos adquiridos y desarrollar soluciones creativas a problemas reales dentro del ámbito del salvamento y socorrismo.

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Aquest projecte se centra en el creixement, el lideratge i la transformació personal. Una assignatura de vida al voltant de l’autonomia personal i les competències socials.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsem la teva carrera professional

A JOVIAT entenem l’aprenentatge com una experiència plena, conscient i vital. Una vivència que marca els nostres camins de creixement professional i personal, i que deixa una empremta d’impacte en la societat.

Los estudiantes que superen este curso obtendrán la acreditación de Técnico/a Deportivo/a Superior en Salvamento y Socorrismo, que les habilita para la coordinación y dirección del entrenamiento deportivo de socorristas, la gestión de recursos humanos y materiales en actividades de salvamento y socorrismo, y la dirección de escuelas de salvamento y socorrismo.

Los requisitos para acceder a este grado superior incluyen:

  • Tener el título de técnico/a deportivo/a en salvamento y socorrismo.
  • Poseer el título de bachillerato o un título equivalente a efectos académicos. Aquellas personas que no cumplan este requisito deberán superar un curso de preparación para la incorporación a los ciclos de grado superior o una prueba general de acceso (es necesario tener 19 años o cumplirlos el año en que se realiza la prueba).
  • Acceso a Otros Estudios
  • Cualquier estudio universitario oficial de grado.
  • Otros Ciclos Formativos de Grado Superior.

Las salidas profesionales para los titulados incluyen:

  • Entrenador/a de máximo nivel de salvamento y socorrismo.
  • Director/a técnico/a de competiciones y de escuelas deportivas.