Denominación: | Salvamento y socorrismo |
---|---|
Nivel: | Enseñanza técnica deportiva de Grado Superior |
Durada del ciclo formativo: | 875 horas |
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Salvamento y Socorrismo en JOVIAT capacita para programar, dirigir y coordinar el entrenamiento deportivo de socorristas y equipos de socorristas en competiciones de nivel medio y alto; coordinar los recursos humanos y materiales en la actividad de salvamento y socorrismo, y dirigir escuelas de salvamento y socorrismo.
Plan de estudios
Trabajo por proyectos
Dentro del Ciclo Formativo de Grado Superior en Salvamento y Socorrismo ofrecido por JOVIAT, uno de los componentes clave es el Proyecto Final, incluido dentro del bloque específico de la formación. Este proyecto representa una oportunidad significativa para que los estudiantes apliquen de manera integrada los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del curso, en los que se incluyen algunos de los siguientes contenidos:
Desarrollo de Programas de Entrenamiento de Alto Rendimiento
Proyectos que impliquen la creación de planes de entrenamiento innovadores para socorristas, enfocados en mejorar el rendimiento en competiciones de salvamento y socorrismo.
Gestión y Organización de Eventos de Salvamento y Socorrismo.
Proyectos centrados en la planificación, organización y ejecución de eventos o competiciones de salvamento y socorrismo, incluyendo la gestión de la seguridad y la logística.
Análisis y Mejora de Protocolos de Seguridad en Espacios Acuáticos
Proyectos que revisen y propongan mejoras en los protocolos de seguridad para piscinas, playas y otros espacios acuáticos, basándose en el análisis de casos y datos actuales.
Desarrollo de Materiales Didácticos para la Formación en Salvamento y Socorrismo
Creación de recursos educativos innovadores destinados a la enseñanza y el aprendizaje del salvamento y socorrismo, utilizando tecnologías emergentes o metodologías de aprendizaje activas.
Este proyecto final es una parte esencial del curso, dando a los estudiantes la oportunidad de demostrar su capacidad para implementar de forma práctica los conocimientos teóricos adquiridos y desarrollar soluciones creativas a problemas reales dentro del ámbito del salvamento y socorrismo.