:

Denominación:Ganadería y Asistencia en Sanidad animal
Nivel:Formación profesional de Grado Superior
Duración del ciclo formativo:2.000 horas
Formación en el centro educativo:1.590 horas
Formación en centros de trabajo515 horas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Sanidad Animal en JOVIAT MANRESA se ofrece en modalidad semipresencial, combinando clases online y prácticas en centros profesionalizadores.

Cubre contenidos como la gestión de la producción animal, manejo de équidos, maquinaria e instalaciones ganaderas, asistencia veterinaria, entre otros.

Destaca por proyectos innovadores como el Proyecto leche A2A2 y la venta y subasta de potros. Prepara para salidas profesionales en la gestión ganadera, asistencia veterinaria, y más, con posibilidades de continuar estudios universitarios u otros ciclos superiores.

Modalidades y horarios

Semipresencial 1

Mañanas de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30

  • 3 días a la semana, las clases se realizarán online
  • 2 días a la semana son prácticas en centros profesionalizadores en grupos reducidos

Semipresencial 2

Mañanas de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30

  • 2 días a la semana, las clases se realizan presencialmente en JOVIAT
  • 1 día a la semana se realizan online
  • 2 días a la semana son prácticas en centros profesionalizadores en grupos reducidos

Plan de estudios

Enfocado en la gestión eficiente de los procesos reproductivos y de cría dentro de la explotación ganadera.

Este módulo cubre las estrategias para la gestión eficaz de la producción animal, incluyendo la planificación, el manejo y la comercialización.

Se centra en las prácticas específicas para la cría y el manejo de los caballos.

Profundiza en las técnicas de doma y manejo de équidos.

Ofrece conocimiento sobre el uso y mantenimiento de la maquinaria y las instalaciones necesarias en una explotación ganadera.

Enfatiza las prácticas de saneamiento para mantener la salud y el bienestar de los animales.

Prepara a los estudiantes para apoyar a profesionales veterinarios en el cuidado y tratamiento de los animales.

Trata sobre las medidas necesarias para prevenir la propagación de enfermedades dentro de las explotaciones ganaderas.

Cubre la administración y gestión eficaz de centros veterinarios.

Prepara a los estudiantes en competencias transversales necesarias para el mundo laboral.

Fomenta el espíritu emprendedor y ofrece herramientas para la creación y gestión de empresas.

Un proyecto final donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en un contexto práctico.

Prácticas profesionales en empresas del sector para la aplicación práctica de los conocimientos.

Cursos específicos diseñados para profundizar en contenidos particulares utilizando las horas de libre disposición del centro.

Centrado en las estrategias de marketing y ventas específicas para productos ganaderos.

Prepara para el cuidado específico de pequeños animales dentro de un contexto veterinario.

Proyectos de valor

Leche A2

Este proyecto implica la introducción al mercado de la leche A2, propuesto por la Granja La Torre de Sallent. El objetivo es familiarizar al alumnado con los procesos de producción y comercialización de nuevos productos lácteos.

Venta de un potro

Se trata de un proyecto real donde un centro profesionalizador cede al alumnado la gestión de la venta de un potro, con la oportunidad de aplicar técnicas de marketing y ventas.

Subasta de potros

Este proyecto implica el montaje de una subasta de los potros que se doman durante los cursos de Técnico en Actividades Ecuestres (TAE). Ofrece una experiencia práctica en la organización de eventos y la gestión comercial dentro del sector ecuestre.

Proyecto de Inseminación Artificial

los estudiantes ponen en práctica la técnica de inseminación artificial en animales de una explotación de vacas lecheras. Este proyecto permite a los alumnos profundizar en las técnicas de reproducción asistida y su impacto en la producción ganadera.

Proyecto perreras

En colaboración con una perrera de proximidad, el alumnado desarrolla modelos en redes sociales para favorecer la adopción en estos centros. Además, aprende a tratar animales abandonados y a cuidarlos, aportando un valor añadido a su formación en sanidad animal.

Equipamiento y recursos

El Ciclo Formativo de Técnico/a Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal y Auxiliar de Veterinaria de la escuela Joviat dispone de una infraestructura y recursos de primer nivel para asegurar una formación práctica y teórica completa para todo el alumnado.

  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal
  • grau superior ramaderia i sanitat animal

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Además de los ya mencionados, el curso se beneficia de la proyección internacional a través del Programa Erasmus+, la innovación abierta con un sello metodológico propio, y la colaboración con el SOC para formación continua y ocupacional.

Las prácticas profesionales son una parte clave del programa, realizándose en empresas del sector ganadero y centros veterinarios asociados, como el Centro de Formación JOVIAT LES TANQUES en Viladecans, la Vaquería, la Torre d’en Roca en Sallent, entre otros.

Your Content Goes Here

El programa prepara a los estudiantes para una amplia gama de roles profesionales, incluyendo encargados de explotación ganadera, responsables de la producción animal, gestores de ganaderías equinas, ayudantes de veterinaria, entre otros.

El curso se completa con una titulación de Técnico/a Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal y Auxiliar de Veterinaria. Esta acreditación está reconocida por los premios de Formación Profesional de Cataluña por las mejores prácticas innovadoras del año 2022 y por su vínculo con la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), entre otros reconocimientos.

Para acceder al programa, los interesados deben cumplir con uno de los siguientes requisitos: tener un título de bachillerato, técnico/a especialista (FP2), técnico superior (Ciclo Superior) o técnico (Ciclo Medio), haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental, COU, el curso específico para el acceso a los ciclos formativos de grado superior, la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o poseer cualquier titulación universitaria o equivalente.

Tras completar el curso, los estudiantes pueden acceder a otros ciclos formativos de grado superior, estudios universitarios de grado, o incorporarse directamente al mundo laboral.