Denominación: | Ganadería y Asistencia en Sanidad animal |
---|---|
Nivel: | Formación profesional de Grado Superior |
Duración del ciclo formativo: | 2.000 horas |
Formación en el centro educativo: | 1.590 horas |
Formación en centros de trabajo | 515 horas |
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Sanidad Animal en JOVIAT MANRESA se ofrece en modalidad semipresencial, combinando clases online y prácticas en centros profesionalizadores.
Cubre contenidos como la gestión de la producción animal, manejo de équidos, maquinaria e instalaciones ganaderas, asistencia veterinaria, entre otros.
Destaca por proyectos innovadores como el Proyecto leche A2A2 y la venta y subasta de potros. Prepara para salidas profesionales en la gestión ganadera, asistencia veterinaria, y más, con posibilidades de continuar estudios universitarios u otros ciclos superiores.
Modalidades y horarios

Semipresencial 1
Mañanas de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30
- 3 días a la semana, las clases se realizarán online
- 2 días a la semana son prácticas en centros profesionalizadores en grupos reducidos

Semipresencial 2
Mañanas de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30
- 2 días a la semana, las clases se realizan presencialmente en JOVIAT
- 1 día a la semana se realizan online
- 2 días a la semana son prácticas en centros profesionalizadores en grupos reducidos
Plan de estudios
Proyectos de valor
Leche A2
Este proyecto implica la introducción al mercado de la leche A2, propuesto por la Granja La Torre de Sallent. El objetivo es familiarizar al alumnado con los procesos de producción y comercialización de nuevos productos lácteos.
Venta de un potro
Se trata de un proyecto real donde un centro profesionalizador cede al alumnado la gestión de la venta de un potro, con la oportunidad de aplicar técnicas de marketing y ventas.
Subasta de potros
Este proyecto implica el montaje de una subasta de los potros que se doman durante los cursos de Técnico en Actividades Ecuestres (TAE). Ofrece una experiencia práctica en la organización de eventos y la gestión comercial dentro del sector ecuestre.
Proyecto de Inseminación Artificial
los estudiantes ponen en práctica la técnica de inseminación artificial en animales de una explotación de vacas lecheras. Este proyecto permite a los alumnos profundizar en las técnicas de reproducción asistida y su impacto en la producción ganadera.
Proyecto perreras
En colaboración con una perrera de proximidad, el alumnado desarrolla modelos en redes sociales para favorecer la adopción en estos centros. Además, aprende a tratar animales abandonados y a cuidarlos, aportando un valor añadido a su formación en sanidad animal.