Denominación: | Documentación y administración sanitarias |
---|---|
Nivel | Formación profesional de Grado Superior |
Duración del ciclo formativo: | 2.000 horas |
Formación en el centro educativo: | 1.551 horas |
Formación en centros de trabajo: | 515 horas |
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria representa una opción educativa esencial para quienes estén interesados en una carrera profesional en el ámbito de la gestión de la información y documentación sanitaria.
Este programa está diseñado para formar profesionales capacitados para gestionar la documentación sanitaria, garantizando su calidad, acceso y confidencialidad, además de contribuir al análisis de datos para la mejora continua de los servicios sanitarios.
En un momento en que la información y la tecnología juegan un papel crítico en la salud y el bienestar de la población, la necesidad de profesionales cualificados en la gestión de la documentación sanitaria es mayor que nunca.
Los graduados de este ciclo estarán preparados para trabajar en diversos entornos, incluyendo hospitales, clínicas, centros de salud, laboratorios y otras instituciones del sector sanitario, así como en empresas privadas relacionadas con la salud.
Horarios

Tarde
De lunes a viernes en horario de tarde
Plan de estudios
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria en JOVIAT se centra en la gestión de datos, trabajando con bases de datos de investigación y ensayos clínicos, y en la intervención en procesos de acreditación de centros sanitarios. El ciclo combina metodologías de aprendizaje basadas en retos para promover la autonomía, la investigación y la reflexión. Incluye prácticas en grupos reducidos, simulaciones y fomenta la innovación y el emprendimiento. Los estudios preparan para diversas salidas profesionales en el campo de la documentación sanitaria, desde técnico superior hasta responsables técnicos en diferentes áreas de gestión sanitaria.
Trabajo por proyectos
Perfil profesional Gestión de Datos
Con el perfil profesional en gestión de datos, el alumnado aprende a gestionar las bases de datos resultantes de los ensayos clínicos y de la investigación en sanidad. Por otro lado, se le capacita para intervenir en el proceso de acreditación de centros sanitarios.
Prácticas en grupos reducidos
Todas las clases prácticas se realizan en grupos reducidos, permiten una atención individualizada y facilitan la adquisición de competencias por parte del alumnado.
Simulación
La simulación es el aprendizaje en acción, en el que a partir de una situación real el alumnado se entrena y aprende a partir del error.
Innovación y emprendimiento
El alumnado debe ser capaz de transformar ideas en proyectos, dando respuesta a retos que los acercan al mundo real.