Denominación:Dietética
NivelFormación profesional de Grado Superior
Duración del ciclo formativo:2.000 horas
Formación en el centro educativo:1.590 horas
Formación en centros de trabajo:410 horas

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética y Nutrición de la escuela Joviat se presenta como una oportunidad única para quienes estén interesados en el campo de la nutrición y la salud.

Este curso, diseñado para ofrecer una formación completa y práctica, prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales cualificados capaces de elaborar dietas equilibradas, gestionar servicios de alimentación y promover hábitos saludables dentro de diversas comunidades.

Con un enfoque que integra conocimientos científicos y aplicaciones prácticas, los participantes desarrollarán competencias en evaluación nutricional, planificación de menús e intervenciones dietéticas, al mismo tiempo que se beneficiarán de la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas e instituciones del sector.

Esta formación no solo abre puertas a una carrera en el sector sanitario, sino que también promueve una visión global de la dietética como herramienta clave para la mejora de la calidad de vida de las personas.

Horarios

Mañana

Horario de mañana y posibilidad de realizar semipresencialidad

Plan de estudios

Enfocado a desarrollar la capacidad de resolver problemas de manera autónoma, potenciando la adquisición de habilidades, conocimientos y actitudes, con un fuerte énfasis en la investigación, la reflexión y el trabajo en equipo.

Realización de recetas en la cocina de la escuela de Hotelería, que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos en un entorno práctico.

Capacitación necesaria para trabajar de acuerdo con las normativas de seguridad alimentaria.

Experiencia práctica en casos reales de consulta dietética, donde los estudiantes realizan entrevistas, toman medidas antropométricas y planifican el asesoramiento alimentario.

Integración de la fisiopatología y la dietoterapia desde un enfoque holístico, considerando la actividad física y los factores emocionales y sociales en el estudio de casos prácticos.

Conocimiento sobre las plantas medicinales, sus características y aplicaciones sobre diferentes aparatos y/o sistemas del cuerpo.

Desarrollo de competencias de promoción y educación para la salud a través de campañas y proyectos específicos en diferentes niveles educativos.

Sesión semanal dirigida por el área de deportes de la escuela, con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable.

Proyectos de valor

Proyectos de Innovación en Nutrición

Diseñar planes alimentarios innovadores que respondan a necesidades nutricionales específicas de diferentes grupos poblacionales, teniendo en cuenta factores como alergias alimentarias, intolerancias y preferencias dietéticas (veganas, vegetarianas).

Campañas de Concienciación en Salud Pública

Crear e implementar campañas para promover la importancia de una alimentación saludable y la actividad física en escuelas, empresas o comunidades, incluyendo talleres, charlas y material divulgativo.

Intervenciones Dietéticas en Consulta Privada

Simular casos reales donde el estudiante debe elaborar diagnósticos nutricionales y planes de intervención para clientes con necesidades específicas, como la gestión del peso, enfermedades crónicas o mejora del rendimiento deportivo.

Análisis y Mejora de los Servicios de Restauración

Evaluar los menús y servicios de alimentación de centros como hospitales, escuelas o empresas de catering, y proponer mejoras para asegurar que cumplen con los estándares nutricionales y de calidad.

Proyectos de fitoterapia

Investigar las propiedades de diferentes plantas medicinales y su uso en la prevención o tratamiento de enfermedades, así como su potencial en la creación de suplementos dietéticos.

Equipamiento y recursos

Las instalaciones, material y recursos están en revisión, evolución y mejora constante, siempre a favor del modelo pedagógico y de las necesidades de cada aprendizaje, para asegurar una formación completa, teórica y práctica, para todos. Familia de Sanidad:

Aula de prácticas “Unidad del paciente”

Espacio de tartrectomías, aula de Higiene Bucodental

Simulador de Farmacia

Espacio de Consulta dietética

Simulador de Radiología Convencional y Ecografía

Laboratorio

Aula de simulación con tres espacios conectados e independientes entre sí, con más de 45m2.

Ambulancia

  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio
  • grau superior de dietetica i nutricio

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que completan este curso reciben el título de Técnico Superior en Dietética, que les capacita para elaborar dietas adaptadas a personas y colectivos, controlar la calidad de la alimentación humana y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos alimentarios de la población.

Los requisitos de acceso incluyen tener el título de bachiller, un título de técnico/a especialista (FP2), técnico superior (Ciclo Superior) o técnico (Ciclo Medio), haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato experimental, entre otras vías de acceso como el curso específico para el acceso a los Ciclos formativos de grado superior (CAS) o tener cualquier titulación universitaria.

El curso incluye 410 horas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas del sector, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.

Prácticas en: Althaia. Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Boris 45, Fundació Santa Clara, Escola La Font i Herboristeria Sant Miquel.

Los estudiantes pueden continuar su formación con estudios universitarios de grado gracias al reconocimiento de créditos en programas como el grado de Nutrición Humana y Dietética, entre otras opciones educativas.

Las opciones laborales incluyen trabajar como técnico/a superior en dietética y nutrición, responsable de alimentación en empresas de catering, técnico/a en higiene de los alimentos, consultor/a en alimentación o educador/a sanitario, entre otros.