Denominación:Curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
Nivel:Curso reglado de especialización con titulación oficial
Duración del ciclo formativo:720 horas
Se ofrece un itinerario flexible y adaptable a las necesidades del alumnado

El Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de Tecnologías de la Información, ofrecido por el Centro de Formación Profesional JOVIAT forma profesionales especializados en la protección de sistemas y datos en entornos digitales. Este curso avanzado prepara a los estudiantes para afrontar los retos de la ciberseguridad, con un enfoque práctico en la protección de infraestructuras de TI, la detección de vulnerabilidades y la respuesta a incidentes.

El programa se caracteriza por una formación completa en seguridad de redes, encriptación, gestión de riesgos y seguridad en la nube, garantizando que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para proteger sistemas informáticos de forma segura y eficiente. Los alumnos serán capaces de trabajar en la defensa contra amenazas cibernéticas, posicionándose como profesionales altamente cualificados en un sector en constante crecimiento.

Horarios

Formato online asíncrono, con exámenes y pruebas evaluativas presenciales

Plan de estudios

Semestre 1

Esta materia aborda las técnicas para detectar amenazas, evaluar el riesgo y aplicar protocolos de respuesta ante ataques informáticos, garantizando la protección de los sistemas y los datos.

Esta materia abarca la recuperación, preservación y examinación de datos en sistemas informáticos para identificar el origen de un ataque o infracción, así como su documentación para procesos legales o judiciales.

Esta materia abarca el uso de herramientas y estrategias para realizar pruebas de intrusión, con el objetivo de mejorar la seguridad de los sistemas antes de que puedan ser explotados de manera maliciosa.

Esta materia abarca la normativa vigente en materia de protección de datos, privacidad y ciberseguridad, así como las buenas prácticas y los requisitos legales para cumplir con los estándares de seguridad a nivel nacional e internacional.

15,7 semanas (a 23 h/s).

Del 2 de febrero al 3 de junio

Semestre 2

Esta materia aborda la implementación de medidas de seguridad, como la configuración de cortafuegos, la protección frente a intrusiones y el uso de mecanismos de criptografía para asegurar la integridad y confidencialidad de la información.

Esta materia incluye técnicas para garantizar que las aplicaciones y servicios desplegados en entornos de producción cumplan con los estándares de seguridad, minimizando riesgos y vulnerabilidades durante el proceso de lanzamiento.

Esta materia permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso para diseñar, implementar y evaluar soluciones de seguridad en sistemas informáticos, así como resolver desafíos prácticos relacionados con la ciberseguridad.

15,5 semanas (a 23 h/s)
Del 14 de septiembre (2026) al 15 de enero (2027)

Distribución del curso en dos períodos

  • 1º período octubre – enero
    • 5021. Incidentes de Ciberseguridad (99 horas)
    • 5024 Análisis Forense Informático (99 horas)
    • 5025 Hacking Ético (99 horas)
    • 5026 Normativa de Ciberseguridad (66 horas)
  • 2º período febrero – mayo
    • 5022. Fortalecimiento de Redes y Sistemas (132 horas)
    • 5023 Puesta en Producción Segura (99 horas)
    • C087 Proyecto de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (126 horas)

Requisitos de acceso

Para acceder al Curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, es necesario estar en posesión de un título de Ciclo Formativo de Grado Superior dentro de la familia de estudios de Informática:

Técnico(a) superior en Administración de Sistemas en Red (SASIX)

Técnico(a) superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (SDAM)

Técnico(a) superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (SDAW)

Técnico(a) superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (SSTI)

Técnico(a) superior en Mantenimiento Electrónico (SME)

En caso de disponibilidad de plazas (la titulación será un certificado académico de realización del curso con aprovechamiento)

  • Técnico(a) de cualquier grado superior y acreditar conocimientos previos en el área profesional asociada a la ciberseguridad en entorno de las tecnologías de la información
  • Técnico(a) de cualquier grado superior y acreditar experiencia en el área profesional asociada a la ciberseguridad en entorno de las tecnologías de la información
  • Acreditar conocimientos previos o experiencia laboral en el área profesional asociada a la ciberseguridad en entorno de las tecnologías de la información aunque no se disponga de título de técnico(a) superior de formación profesional.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

A JOVIAT entenem l’aprenentatge com una experiència plena, conscient i vital. Una vivència que marca els nostres camins de creixement professional i personal, i que deixa una empremta d’impacte en la societat.