Denominación:Postgrado en Culinary Arts
Nivel:Titulaciones propias
Durada del ciclo formativo:462 horas
Formación en el centro educativo:
Formación en centros de trabajo:

El Posgrado en Culinary Arts ofrece una inmersión completa en el arte culinario, abarcando desde las raíces culturales de la cocina hasta la excelencia en su ejecución. Los participantes profundizan en técnicas avanzadas, exploran diferentes regiones gastronómicas y adquieren habilidades para crear e innovar con ingredientes locales e internacionales.

El programa incluye formación específica en cocina tradicional y moderna, técnicas de presentación y maridaje, preparando a los estudiantes para entornos gastronómicos de alta exigencia.

Con una combinación de teoría, práctica y experiencias inmersivas con profesionales del sector, este posgrado es una oportunidad única para aquellos apasionados por el arte culinario.

Horarios

Tarde

1r Curso: los lunes y miércoles de 17.30 a 20.30 horas

2n Curso: los lunes y martes de 17.30 a 20.30 horas

Plan de estudios

Objetivos: Comprender las raíces históricas, ingredientes locales, técnicas tradicionales, contexto cultural, diversidad regional, influencia internacional, sostenibilidad e innovación.

Contenidos: Historia de la cocina catalana, productos locales, cocina tradicional catalana, Km0 – cerrando el círculo.

Objetivos: Aprender reconocimiento de productos, manejo seguro e higiénico, técnicas de preparación y corte, métodos de cocción, innovación en la cocina y responsabilidad ambiental.

Contenidos: Del campo, con pescado, con carne, de la despensa.

Objetivos: Comprender y comparar la cocina tradicional y de vanguardia española, diversidad regional, platos emblemáticos y técnicas modernas.

Contenidos: Cocina tradicional española (Galicia, País Vasco, Andalucía), cocina de vanguardia (tapas modernas).

Objetivos: Dominar las preparaciones tradicionales de postres catalanes, comprender su historia y cultura, innovar con técnicas tradicionales.

Contenidos: Cremas y flanes, pasteles tradicionales, merengues, pasta choux, mousses, hojaldres dulces y salados, brioches, canapés, panes tradicionales, pasteles de té, cacerolas, masa quebrada, helados, panellets, postres clásicos y modernos de restaurante, de chocolate.

Objetivos: Aprender las habilidades técnicas y transversales relacionadas con el trabajo de un sommelier, comprendiendo la producción y la degustación de diversas bebidas.

Contenidos: Historia y evolución de la viticultura, morfología de la degustación, regiones vinícolas de Cataluña, vermut, cerveza, vinos dulces, vinagre.

Objetivos: Asegurar que los estudiantes demuestren las competencias adquiridas mediante el desarrollo y la presentación de un proyecto culinario.

Contenidos: Desarrollo y presentación de un proyecto culinario.

Objetivos: Proporcionar experiencia práctica integral en un entorno laboral real, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso.

Contenidos: Formación práctica en establecimientos colaboradores.

Trabajo por proyectos

Vinculación a la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC)

Este proyecto subraya la estrecha colaboración con la UVic-UCC, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad para ampliar sus estudios y perspectivas profesionales dentro del ámbito universitario.

Proyección Internacional y Programa Erasmus+

Destaca la importancia de la experiencia internacional, permitiendo a los estudiantes participar en el programa Erasmus+ para realizar estancias académicas o prácticas profesionales en otros países de la Unión Europea, enriqueciendo así su formación y visión global del sector vinícola.

Innovación Abierta: Sello Metodológico Propio

Refleja el compromiso de la escuela con la innovación educativa a través del desarrollo de un sello metodológico propio que integra técnicas y enfoques pedagógicos innovadores, fomentando el aprendizaje activo y la creatividad entre los estudiantes.

Centro Colaborador del SOC

Formación Continua y Ocupacional: muestra la colaboración con el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) para ofrecer formación continua y ocupacional que responde a las necesidades del mercado laboral, asegurando que los estudiantes adquieran competencias actualizadas y relevantes para su futuro profesional.

#2be

Proyecto de Crecimiento Personal, Liderazgo y Transformación: Enfocado en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, este proyecto promueve el liderazgo, la creatividad y la capacidad de transformación, habilidades clave para su éxito en el mundo profesional de la sommelería.

Equipamiento y recursos

El Posgrado en Culinary Arts cuenta con un amplio abanico de equipamiento y recursos proporcionados por colaboraciones con empresas e instituciones de renombre en el sector gastronómico y vinícola, así como en ámbitos de investigación e innovación tecnológica.

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

El programa ofrece un Diploma en Sommelier como título propio con reconocimiento académico universitario.

El curso está dirigido a titulados de grado medio o superior de Formación Profesional en Hostelería, estudiantes de Hostelería, profesionales de sala, trabajadores de restaurantes, tiendas de vinos y productos gourmet, y personas interesadas en general en el mundo del vino.

Los requisitos de acceso incluyen conocimientos del sector, acreditar el título de técnico/a de grado medio o superior en hostelería, experiencia profesional en restaurantes y otros establecimientos, o un interés general en el mundo del vino.

No se ha especificado información detallada sobre las prácticas en el documento proporcionado. Normalmente, este tipo de programas incluye prácticas profesionales para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales.

El diploma puede proporcionar una base sólida para estudios más avanzados en sommelería, enología, gestión de restaurantes y otras áreas relacionadas con la hostelería y el turismo.

Los graduados pueden trabajar en diversos ámbitos como sommeliers en restaurantes y hoteles, asesores en tiendas de vinos, educadores en el campo del vino, entre otras posiciones relacionadas con el sector vinícola y la restauración.

Reconocido por las Universidades de Manresa, Vic y Central de Cataluña.