CFGS Surf de nieve

El surf de nieve es una de las disciplinas más destacadas de los deportes de invierno.

Estos estudios capacitan para planificar y dirigir el entrenamiento de deportistas y equipos de surf de nieve en competiciones de nivel medio y alto, así como para gestionar y coordinar escuelas especializadas en esta disciplina.

 

Denominación:Esquí Alpino y surf de nieve
Nivel:Formación profesional de Grado Superior
Duración del ciclo formativo:930 horas

El esquí alpino es una especialidad dentro de la modalidad de deportes de invierno. El objetivo del tercer nivel de estos estudios es capacitar para entrenar a esquiadores que participen en competiciones de nivel medio y alto, así como para dirigir escuelas de deportes de invierno.

Horarios

Cada bloque tiene un horario específico.

Si los quieres conocer, Contactanos: secretaria@joviat.cat

Plan de estudios

3er nivel (930 horas)

  • Biomecánica del deporte
  • Entrenamiento de alto rendimiento
  • Fisiología del esfuerzo
  • Gestión del deporte
  • Gestión del deporte
  • Psicología del deporte de alto rendimiento
  • Deportes de invierno adaptados
  • Aplicaciones informáticas y medios multimedia en los deportes de invierno
  • Desarrollo profesional III
  • Material de esquí alpino III
  • Metodología del entrenamiento y la enseñanza del esquí alpino
  • Optimización de las técnicas y tácticas del esquí alpino
  • Seguridad deportiva III

Trabajo por proyectos

Diseño e Implementación de un Programa de Entrenamiento de Esquí Alpino

Los estudiantes podrían desarrollar un plan de entrenamiento específico para esquiadores, incluyendo la preparación física, la técnica de esquí y la gestión emocional durante las competiciones.

Proyecto de Innovación en Equipamiento de Esquí Alpino

Este proyecto podría explorar nuevas tecnologías y materiales en el equipamiento de esquí alpino para mejorar la seguridad y eficacia de los esquiadores.

Organización de Un Campeonato de Esquí Alpino

Los estudiantes podrían trabajar en la organización de un campeonato de esquí alpino, desde la planificación inicial hasta la ejecución del evento, incluyendo la gestión de la seguridad, la logística, y la comunicación.

Estudio sobre el Bienestar y la Seguridad en el Esquí Alpino

Realización de un proyecto de investigación enfocado al bienestar de los esquiadores, analizando las prácticas actuales y proponiendo mejoras para asegurar una práctica segura del esquí alpino.

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIAT entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, y que deja una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que completan satisfactoriamente el ciclo obtienen la acreditación de Técnico/a Deportivo/a Superior en Esquí Alpino, que los capacita para la enseñanza, el entrenamiento y la dirección de actividades de esquí alpino.

Para acceder al tercer nivel del ciclo, se requiere:

  • Ser graduado en ESO o tener estudios equivalentes.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o una prueba general de acceso a ciclos de grado superior (para quienes no cumplan los requisitos académicos anteriores).
  • Superar una prueba específica que convoca el Departamento de Enseñanza.

Aquellos que superen el segundo nivel pueden acceder a:

  • Un ciclo de grado superior de formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas con los mismos requisitos académicos.

Las salidas profesionales incluyen:

  • Monitor/a de esquí alpino en fase inicial.
  • Acompañante de personas durante la práctica deportiva.
  • Promotor/a de actividades de esquí alpino.
  • Instructor/a de esquí alpino.
  • Programador/ay organizador/a de actividades.
  • Entrenador/a básico/a de esquiadores/as.
  • Director/a de deportistas y equipos en competiciones de la especialidad deportiva.