
Centro de Formación Profesional Integrada JOVIAT-AMPANS
El Centro de Formación Profesional Integrada JOVIAT-AMPANS -JA- se constituye en 2024 en la Cataluña Central con seis familias profesionales: Sanidad, Actividades físicas y deportivas, Hotelería y Turismo, Industrias Alimentarias, Informática y Comunicaciones y Agraria Las dos instituciones juntas suman ciento veinticinco años de sociedad y de la sociedad compromiso con la formación a lo largo de la vida.
YA es una nueva forma de entender la formación profesional que quiere acercar las necesidades y realidades de las personas y de las empresas. Aquí encontrarás el camino de un nuevo aprendizaje, la acreditación de tu experiencia en alguno de nuestros sectores productivos, la obtención de un título oficial, el reciclaje de tus competencias y la puerta abierta para que nos expliques lo que buscas y te podamos facilitar la respuesta.
YA representa un impulso para el progreso social del territorio a través de la formación y empleo de las personas, con atención a la inclusión y la equidad, y con la cooperación del tejido empresarial. Queremos ser un motor de cambio para la Cataluña Central y más allá.
Carta de servicios
Descubre todos los servicios que te ofrece el Centro de Formación Profesional Integrada JOVIAT-AMPANS. Un espacio de crecimiento abierto a estudiantes, profesionales y empresas, donde podrás acceder a formación a medida, evaluación de competencias, orientación personalizada y mucho más.

Consejo de Formación y Empresa
Es el órgano colegiado de participación, colaboración y soporte de los sectores productivos, especialmente para favorecer la calidad, el ajuste de la oferta formativa y el impulso de la participación de las empresas y entidades en la formación dual y el acompañamiento al aprendizaje.
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Somos un punto de referencia en información y orientación profesional. Te acompañamos para que tomes decisiones acertadas sobre tu futuro, planifiques tu itinerario formativo y desarrolles las competencias necesarias para adaptarte al cambio social y laboral, siempre desde la igualdad de oportunidades y atención personalizada.
Contacto: fcfo@joviat.com
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
Te ofrecemos el servicio de Acreditación de Competencias Profesionales, que permite reconocer y certificar las competencias adquiridas a través de experiencia laboral, actividades sociales o formación no formal, basándonos en el Sistema FPCAT. Este proceso mejora tu currículum y las oportunidades laborales, además de integrarte en itinerarios formativos para completar un Certificado Profesional o un Título de Formación Profesional.
Con un 25% de nuestra plantilla formada como asesora y evaluadora, te garantizamos un servicio cualificado que beneficia tanto a las personas, en su desarrollo profesional y personal, como a las empresas, asegurando profesionales con competencias certificadas para ejercer con excelencia y seguridad su profesión.
Contacto: fcfo@joviat.com
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Integramos la perspectiva de género de forma transversal para romper estereotipos y luchar contra las desigualdades en el ámbito formativo y profesional. Trabajamos para promover el espíritu crítico y garantizar que las trayectorias formativas y laborales de las personas se definan por sus aspiraciones y capacidades, no por normas o roles de género preestablecidos.
INNOVACIÓN
En JOVIAT-AMPANS impulsamos proyectos de innovación aplicados al tejido productivo de nuestro entorno para fomentar nuevas metodologías de aprendizaje, incorporar tecnología avanzada y promover la transferencia de conocimiento. Contamos con una red de acuerdos, convenios y colaboraciones con entidades, agentes y empresas del territorio, adaptadas a las necesidades de diversas familias profesionales, para garantizar una formación alineada con las demandas del mercado y el desarrollo socioeconómico local.
CALIDAD
En JOVIAT-AMPANS trabajamos por la excelencia y la mejora continua en todas las actividades de formación profesional, promoviendo un modelo de calidad alineado con la norma ISO 9001, que ambas fundaciones tenemos certificada. Nos comprometemos con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de Calidad), incorporando la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades.
Nuestro sistema de gestión de calidad incluye objetivos claros, como la evaluación del grado de inserción laboral de los estudiantes y el nivel de satisfacción de personas usuarias, empresas y entidades. Estos datos se segmentan por identidad de género, garantizando un análisis riguroso del impacto del mismo en nuestras acciones y procesos formativos.
Recopilación de prensa
Por un progreso compartido
Por un territorio con más oportunidades