Denominación: | Guía en el medio natural y de tiempo libre |
---|---|
Niveles: | Formación profesional de Grado Medio |
Duración del ciclo formativo: | 2.000 horas |
Formación en el centro educativo: | 1.617 horas |
Formación en centros de trabajo: | 383 horas |
El Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo de Ocio se ofrece como formación clave para los entusiastas del medio ambiente y las actividades al aire libre. Este curso, impartido en la Escuela Profesional Joviat, está específicamente diseñado para preparar a profesionales en la conducción de actividades recreativas y educativas en entornos naturales, fomentando el respeto y la conservación del medio ambiente.
Los estudiantes se beneficiarán de un amplio currículum que cubre desde la identificación de la flora y la fauna hasta técnicas avanzadas de supervivencia, pasando por la gestión de grupos en actividades de tiempo libre. Esta formación integra conocimientos teóricos con un fuerte componente práctico, asegurando que los graduados estén preparados para liderar con seguridad y responsabilidad en el sector del ocio y el turismo activo .
Horarios

Mañana
De lunes a viernes en horario de mañana
Plan de estudios
Trabajo por proyectos
Vinculación a la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC)
Vinculación a la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC): Este proyecto está diseñado para establecer puentes entre la educación profesional y universitaria, ofreciendo a los estudiantes vías de continuidad académica y posibilidades de desarrollo profesional a través de la colaboración con la UVic-UCC.
Proyección internacional y Programa Erasmus+
A través de esta iniciativa, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en el programa Erasmus+, que les permite realizar estancias profesionales en el extranjero, ampliando su visión del sector y adquiriendo una valiosa experiencia internacional.
Innovación abierta: Sello metodológico propio
La escuela apuesta por una innovadora pedagogía, desarrollando un sello metodológico que incorpora técnicas y estrategias didácticas vanguardistas, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Centro colaborador del SOC: Formación continua y ocupacional
Como centro colaborador del Servicio de Ocupación de Cataluña, la escuela ofrece programas de formación continua y ocupacional, conectando a los estudiantes con las necesidades reales del mercado laboral.
#2be: Proyecto de crecimiento personal, liderazgo y transformación
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, centrándose en el liderazgo, la transformación personal y la mejora de las competencias sociales y emocionales.