Denominación: | Emergencias sanitarias |
---|---|
Niveles: | Formación profesional de Grado Medio |
Duración del ciclo formativo: | 2.000 horas – 2 cursos académicos |
Formación en el centro educativo: | 1.485 horas |
Formación en centros de trabajo: | 515 horas |
El Ciclo Formativo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias de la Escuela JOVIAT está diseñado para formar profesionales cualificados en la atención de emergencias prehospitalarias.
Estos estudios capacitan para trasladar pacientes de forma segura, proporcionar asistencia sanitaria básica y psicológica en situaciones de emergencia, gestionar operaciones de teleasistencia y participar activamente en la coordinación y ejecución de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible.
Trabajamos con un equipo formado por profesorado de atención sanitaria, Técnicos en Emergencias, enfermeros/as del SEM y especialistas en las materias que se imparten. Además, contamos con empresas especializadas para realizar la estancia en la empresa.
Nos adaptamos a las diversas necesidades y circunstancias del alumnado; la modalidad online de manera asíncrona permite seguir el curso a aquellas personas que no tienen la opción de hacerlo presencialmente en un horario fijo.
Horarios

Modalidad Online asíncrona
Toda la modalidad del curso es online, excepto algunas sesiones presenciales para realizar prácticas y los exámenes ordinarios al final de cada módulo
Plan de estudios
1r curso
2n curso
Proyectos de valor
Soporte vital básico + DEA
Durante la realización del curso se programan unas sesiones presenciales que permiten obtener el Certificado de Soporte Vital Básico y desfibrilación del Consejo Catalán de Reanimación y del European Resuscitation Council.
Proyecto de síntesis
Es un trabajo de fin de Ciclo de investigación, relacionado con el mundo laboral del técnico en emergencias sanitarias. El alumnado elige un tema y planifica su elaboración hasta la exposición final, con la opción de presentarlo ante un público profesional.
Adaptabilidad al estudiante
Los diferentes módulos tienen una fecha de inicio y de finalización específica durante el curso, pero el alumnado tiene la oportunidad de distribuir el trabajo de la manera que le resulte más conveniente.
Esta flexibilidad es muy interesante para el alumnado que trabaje o que, por cualquier otra razón, no pueda comprometerse con un horario fijo, como es el del ciclo presencial.
Prácticas
Talleres prácticos con la ambulancia del centro y un simulador de ambulancia, totalmente equipado.