Denominación:CFGM de Cocina y gastronomía y Servicios de restaurante y Bar
Nivel:Formación Profesional de Grado Medio
Duración del ciclo formativo:2.000 horas
Formación en el centro educativo:1.500 horas
Formación en centros de trabajo:500 horas

En JOVIAT, impartimos los Ciclos Formativos de Grado Medio de Cocina y gastronomía y de Servicios de restaurante y bar en 3 años, según la autorización de la resolución de 20-11-2014 .

Esta propuesta combina el conocimiento y las prácticas en cocina , pastelería y sala con un enfoque sostenible y destacando el uso de productos ecológicos y de proximidad .

El estudiante participa en proyectos reales, como la creación de un vino propio y la gestión de un restaurante, aplicando los conocimientos adquiridos de forma práctica. Además, el curso incorpora el proyecto #2be para el crecimiento personal y ofrece la oportunidad de vivir experiencias internacionales a través del programa Erasmus+ .

Con una metodología que promueve la creatividad y el espíritu crítico , el estudiante se prepara de forma constante para superar los retos del mundo gastronómico, y para liderar su futura carrera profesional.

JOVIAT no sólo ofrece una formación académica, sino también una experiencia transformadora que convierte la pasión por la gastronomía en una trayectoria profesional de éxito.

Horarios

Mañana

De lunes a viernes de 9.00 a 15.30 horas (aproximadamente, varía según el grupo-clase), incluido el rato de comida

Plan de estudios

  • Preelaboración y conservación de alimentos
  • Técnicas culinarias
  • Productos culinarios
  • Procesos básicos de pastelería y repostería
  • Postre en restauración
  • Operaciones básicas en bar-cafetería
  • Operaciones básicas en restaurante
  • El vino y su servicio
  • Servicios en restaurante y eventos especiales
  • Servicios en bar-cafetería
  • Técnicas de comunicación en restauración
  • Ofertas gastronómicas
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Inglés técnico
  • Francés técnico
  • Conocedor del vino
  • Proyecto Brolla “Hagamos nuestro vino”
  • Taller de cocina
  • Taller de sala
  • Proyecto de Emprendimiento “Abrimos nuestro restaurante”

Programa #2be: Crecimiento personal, liderazgo y transformación

  • FCT (Formación en Centros de Trabajo)
  • Beca Erasmus+ para realizar la FCT en empresas extranjeras

Trabajo por proyectos

Proyecto Brolla “Fem el nostre vi”

Este proyecto permite a los estudiantes participar activamente en todo el proceso de producción del vino , desde la poda de los viñedos hasta la vendimia , prensa , envejecimiento , y coupage . Se trata de una experiencia práctica que les familiariza con el mundo de la viticultura y la enología, ofreciéndoles la posibilidad de obtener la titulación de “ Conocedor del Vino ” reconocida por el Departamento de Enseñanza y el INCAVI (Instituto Catalán de la Viña y el Vino).

Taller de Cocina

En este espacio, los alumnos adquieren conocimientos desde la cocina clásica hasta la de vanguardia . La creatividad de los estudiantes se potencia a través del desarrollo de un proyecto común, guiado por el profesorado. Este taller sirve como complemento a las prácticas reales , permitiendo explorar técnicas, conceptos y procedimientos culinarios en un entorno libre de la presión de un servicio real.

Proyecto de Emprendimiento “Abrimos nuestro restaurante”

A través de esta iniciativa, los alumnos tienen la oportunidad de diseñar y gestionar un restaurante real , destinado a sus familias y otros invitados. Este proyecto sirve como clausura del círculo formativo , permitiendo a los estudiantes aplicar de forma integral los conocimientos y habilidades adquiridas durante el curso en un entorno profesional real.

Taller de Sala

Este proyecto se centra en las bases del servicio en restauración , creando un ambiente distendido donde los estudiantes pueden aprender sobre el material, materia prima, tipologías de clientela y gestión de situaciones imprevistas. Se fomenta la comunicación eficaz y la cohesión de grupo , habilidades clave para cualquier profesional del sector.

Programa #2be: Crecimiento Personal, Liderazgo y Transformación

Este proyecto pionero se centra en el desarrollo personal de los estudiantes , ofreciendo una «asignatura de vida» que promueve la autonomía personal y el desarrollo de competencias sociales . El #2be busca fomentar el liderazgo y la capacidad de transformación de los alumnos, preparándolos no sólo para el mundo laboral, sino también para la vida en general.

Equipamiento y recursos

Equipamiento avanzado para cocina , pastelería , y enología ; talleres especializados, uso de productos ecológicos y de proximidad, proyectos reales como » Hagamos nuestro vino «, y prácticas profesionales.

  • grau mitjà de cuina
  • grau mitjà de cuina
  • grau mitjà de cuina
  • grau mitjà de cuina

Equipo docente

#2be

Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

Este proyecto se centra en el crecimiento, liderazgo y transformación personal. Una asignatura de vida en torno a la autonomía personal y las competencias sociales.

Entradas relacionadas en el blog

Impulsamos tu carrera profesional

En JOVIADO entendemos el aprendizaje como una experiencia plena, consciente y vital. Una vivencia que marca nuestros caminos de crecimiento profesional y personal, dejando una huella de impacto en la sociedad.

Los estudiantes que completan este grado reciben el título de Técnico/a en cocina y gastronomía y técnico/a de servicios en restauración.

Para acceder, es necesario tener el Graduado en ESO, título de técnico/a, haber superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio, curso específico de acceso, segundo curso de BUP o estudios equivalentes, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Incluye 500 horas de formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas del sector, con posibilidad de realizarlas a través del programa Erasmus+ en empresas extranjeras.

Permite acceder a otros Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior en Dirección de Cocina, GS en Dietética, u obtener el Diploma de Sommelier.

Incluyen cocinero/a, camarero/a, barista, sumiller, ayudante/a de cocina y pastelería, y jefe de partida en restaurantes, bares, cafeterías, empresas de comidas preparadas, e industrias agroalimentarias.