Un programa pionero e innovador para bachillerato y ciclos formativos

El cuidado del Bienestar es uno de los ejes vertebradores de JOVIAT. Nuestra cultura de centro vela por el sentimiento de pertenencia del alumnado, por un ambiente de respeto y seguridad y promueve el bienestar y la cohesión entre los equipos.
Todo el equipo humano se encarga de la educación emocional del alumnado, tanto desde la acción tutorial como desde la interacción y la comunicación interpersonal y educativa.
Esta mirada atenta a la persona nos ha llevado a prestar atención a todas aquellas competencias transversales que sustentan las competencias técnicas, porque sabemos que sin salud emocional no hay salud, y que el bienestar emocional impacta tanto en el rendimiento como en el éxito académico del alumnado.

La neurociencia especifica que una buena gestión de las emociones es necesaria para mantener un buen equilibrio y autonomía personal, la convivencia y relación con los demás y un bienestar personal y profesional. Esta conciencia y nuestro compromiso con la educación integral de la persona nos ha llevado a crear un programa de crecimiento personal y desarrollo emocional como una asignatura con entidad propia en el currículum: el Programa #2be. Una asignatura de vida que desea ser un viaje para el alumnado: un viaje interior de autoconocimiento, un viaje exterior hacia el otro y una proyección hacia la mejora colectiva.

Actualmente, el Programa #2be consta de 2 bloques que impartimos en los grados de ciclo medio y bachillerato:

  • #2be basics
  • #2be optativas

#2be

#2be basics

Los contenidos del #2be basics recogen los contenidos esenciales para lograr una buena competencia emocional y se organizan en 2 principales bloques temáticos:

  • La autonomía personal que incluye el autoconocimiento y la regulación y gestión de las emociones.
  • Las habilidades sociales que incluyen el trabajo en equipo y la comunicación. Hace referencia a cómo nos relacionamos con otras personas, la aceptación de las diferencias de los demás, entendida como la capacidad para reconocer y aceptar.

#2be optativas

Una vez que el alumnado ya ha alcanzado las herramientas emocionales básicas, el siguiente año hace el #2be optativas, donde ofrecemos una aplicación real de las competencias emocionales en diferentes ámbitos. Se ofrecen al alumnado un total de 8 optativas de las que cada alumno cursará tres a lo largo del curso.

Estas optativas corresponden a los distintos campos de experiencia de nuestras familias profesionales

#2be go-ahead

Explicamos el sistema de la economía global y su implicación a través de alternativas justas, igualitarias, sostenibles y respetuosas. Reflexionamos sobre cómo ser un buen emprendedor de la propia vida con una buena gestión del tiempo, iniciativa y herramientas de comunicación.

#2be arts

El arte y la creación artística son un medio para mejorar el bienestar personal y una vía de autoconocimiento. La manipulación de materiales y la creación de obras simbólicas facilitan la expresión de emociones y son un canal para comunicar ideas u opiniones. El alumnado conecta con su creatividad y utiliza el arte como medio de expresión.

#2be healthy

La salud integral de las personas está ligada a múltiples factores como el descanso, la gestión del estrés, la alimentación o las relaciones sociales entre otros. El alumnado toma conciencia de cómo influyen las rutinas diarias en la salud física y emocional.

#2be active

La dimensión física y el cuidado del cuerpo es la base para una buena salud mental. Para poder tener una vida saludable es necesario trabajar aspectos como la fuerza y la resistencia, así como el control postural y la relajación. En esta optativa tomamos conciencia de la importancia del cuerpo y cómo activarlo.

#2be food

La conciencia alimentaria nos ayuda a mantener una dieta saludable a través del concepto Slow food, que habla de comida “buena, limpia y justa” y nos enseña a ser responsables y sostenibles. Los alumnos entran en la cocina y aprenden recetas y trucos para ahorrar y sacar el máximo rendimiento de nuestros productos y ser respetuoso con el producto y el medio ambiente.

#2be digital

Vivimos en un mundo en el que cada vez es más importante tener habilidades digitales y hacer un buen uso de la tecnología. Hablamos de su seguridad, credibilidad y fiabilidad, de la llamada “salud digital” y de cómo hacer un buen uso de las herramientas y aplicaciones digitales.

#2be reader

A través de la selección y lectura de pequeños fragmentos escogidos, nos adentramos en temas universales como la muerte y el amor, el dolor y el placer, y otros dilemas éticos que encontramos en el ámbito personal y profesional. Reflexionamos juntos sobre las ideas de grandes pensadores y artistas literarios para enriquecer nuestros puntos de vista.

#2be talk

La conversación nos abre la puerta a nuevas culturas, porque a través del lenguaje conocemos nuevas formas de vivir y de entender el mundo. Los alumnos se enriquecen a través de la conversación en lengua inglesa y mejoran sus oportunidades de futuro.