CA EN


1. Identificación del Prestador de Servicios

Este Aviso Legal regula el uso del servicio de la página web propiedad de FUNDACIÓ JOVIAT, centro educativo 08020036, con domicilio social en Calle Rubió i Ors, 5 de MANRESA, Código postal: 08241, Provincia: BARCELONA con CIF G-60374022 y que pone a disposición de los usuarios de Internet. La utilización de la página web atribuye la condición de usuario de la web (en adelante, “Usuario”) e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal desde el momento mismo en el que el Usuario acceda a la web. En consecuencia, el Usuario debe leer atentamente este texto en cada una de las ocasiones en las que se proponga consultar la web, ya que el contenido de la web puede sufrir modificaciones.

 

2. Alcance del Aviso legal y condiciones de uso

Con la navegación y uso de esta web se adquiere la condición de usuario. Como tal, el usuario acepta la totalidad de este Aviso Legal y de la Política de Privacidad,
de forma plena y sin reserva alguna. También acepta la instalación de Cookies según las preferencias seleccionadas en el centro de preferencias o CMP (Consent Management Platform) habilitado en nuestra web. Puede conocer que cookies utilizamos en nuestra Política de Cookies .
Por favor, como usuario de este sitio web, lea este Aviso Legal en el que establecemos las Condiciones Generales que regulan tanto el acceso, como la navegación, así como el uso de los contenidos de Joviat.com.

Le informamos que además de estas Condiciones Generales reguladas en este Aviso Legal, podremos establecer condiciones particulares que regulen el uso de servicios específicos ofrecidos a través de esta página web. En caso de desacuerdo entre lo establecido en estas Condiciones Generales y las condiciones particulares que regulen un servicio concreto, prevalecerán (por el principio de especialidad) las condiciones particulares establecidas para el servicio concreto.

Como usuario se compromete a realizar un uso adecuado del sitio web y de los contenidos que Joviat.com ofrece a través de la web. Con carácter enunciativo, pero no limitativo, se prohíbe al usuario en el sitio web:

1. Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.

2. Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.

3. Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la página web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente citados.

4. Intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

5. Cualquier utilización del sitio web distinta a la autorizada está expresamente prohibida.

Joviat.com se reserva el derecho a retirar de la página web y de sus redes sociales todos aquellos comentarios y aportaciones de los usuarios que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.

En cualquier caso, Joviat.com no será responsable de las opiniones dadas por los usuarios a través de la web, blog, redes sociales u otras herramientas de participación social que se puedan crear.

 

3. Propiedad Intelectual y propiedad industrial

Todos los derechos sobre los contenidos de esta web pertenecen a Joviat.com, salvo aquellos que pertenezcan a sus clientes, partners o proveedores de contenidos.
Como usuario, puede visualizar y mostrar el contenido de la página web en la pantalla de un ordenador, tableta, teléfono inteligente o dispositivo equivalente, almacenar ese contenido en formato electrónico en la memoria interna del dispositivo (pero no en un servidor ni en un dispositivo de memoria conectado a Internet) o imprimir una copia de contenido para su uso personal y no comercial, debiendo, aun así, mantener toda la información relacionada con los derechos de propiedad intelectual.
El acceso a la página web no le confiere como usuario derecho alguno sobre el contenido de esta página web.

A título enunciativo y no exhaustivo, el diseño, imágenes, mapas, gráficos, marcos (“frames”), anuncios de banner, el software y sus diferentes códigos, fuente y objeto, y otros elementos integradores de la página web son titularidad de Joviat. cómo, que posee legítimamente los derechos de explotación sobre los mismos. En consecuencia, como usuario que accede a la web no puede bajo ningún concepto copiarlos, modificarlos, distribuirlos, transmitirlos, reproducirlos, publicarlos, licenciarlos, cederlos, vender’ ls o transmitirlos de cualquier forma, o crear nuevos productos o servicios derivados de la información y elementos aquí contenidos. Queda únicamente autorizada la mera visualización y carga para uso personal y no comercial del usuario.

Quedan prohibidos los recursos tecnológicos o técnicos, por los que un tercero o el usuario puedan beneficiarse con o sin lucro de los contenidos, formas, índices, y otras expresiones formales que formen parte de la página web. En particular, queda prohibida cualquier alteración de la web que pueda afectar a su contenido actual, tales como enlaces, hiperenlaces, enmarcado (“framing”), o similares.

Cualquier uso indebido de las mismas por personas distintas de su legítimo titular y sin el consentimiento expreso e inequívoco por parte del mismo podrá ser denunciado y perseguido a través de todos los medios legales existentes en el Ordenamiento Jurídico español y/o Comunitario.

 

4. Política de links

Los Links son enlaces de hipertexto que vinculan a otra web o recurso.
Enlaces de Joviat.com a páginas web de terceros:

En esta web podrá encontrar links a otras páginas web gestionadas por terceros. Joviat.com no puede controlar la información, contenidos, productos o servicios facilitados en otros sitios web. No nos hacemos responsables del contenido u otros aspectos de páginas web ajenas. Le recomendamos que cuando acceda a otras páginas web lea con atención su Política de privacidad y sus términos y condiciones de uso.

Enlaces externos con destino a Joviat.com:

Si cualquier otro sitio web, usuario o entidad, desea establecer un link o hiperenlace con destino a Joviat.com, este enlace deberá someterse a las condiciones que a continuación se detallan:

1. El link irá dirigido a la página principal o a cualquiera de las secciones. El link, en cualquier caso, debe ser absoluto y completo llevando al usuario con un solo clic en la URL de la página web o en la URL de cualquiera de las secciones de las webs. El link debe incluir toda la extensión de pantalla de la página web.

2. En ningún caso, salvo expresa autorización por escrito por parte de Joviat.com, el sitio web que establece el enlace podrá reproducir de cualquier modo la página web Joviat.com, incluyéndolo como parte integrante de su web, utilizando marcos (framing), redireccionamientos o cualquier otra medida que suponga ocultar el origen de la información.

3. No se autorizan el establecimiento de links a Joviat.com, desde sitios web que contengan contenidos ilícitos, ilegales, degradantes u obscenos, contraviniendo la Ley o el orden público.

 

5. Exoneración de Responsabilidad

Los contenidos de la página web pueden tener incorrecciones o errores. Joviat.com no es responsable, ni podrá responsabilizarse, de cualquier medio o modo, por las incorrecciones o errores, daños causados ​​o resultantes de la utilización de información derivada de la página web, o a través de la página web, por parte de los usuarios . El usuario es el único y exclusivo responsable de la evaluación de la información y contenidos obtenidos a través de la página web.

En particular, Joviat.com no asume ninguna responsabilidad sobre la veracidad de la información directamente originada por sus usuarios, ya sean ofertas y/o demandas, comentarios en la web del blog o redes sociales sobre productos o servicios, información corporativa de empresas, o cualquier otro contenido procedente de documentación propia de los usuarios.

En ningún caso Joviat.com será responsable de cualquier tipo de perjuicio, pérdidas, reclamaciones o gastos de ningún tipo, tanto en su caso, directa o indirectamente, del uso y/o difusión de la página web o de la información, de fallos operativas o de interrupciones en el servicio o transmisión o de fallos en la línea en el uso de la web, tanto por conexión directa como por vínculos u otros pueden ocurrir.

Joviat.com se reserva la facultad de modificar, suspender, cancelar o restringir el contenido de la página web, los vínculos o la información obtenida a través de ella, sin necesidad de previo aviso y sin que se genere ningún tipo de indemnización de ningún tipo.

Joviat.com, en ningún caso, asume responsabilidad alguna como consecuencia de la incorrecta utilización de la web que pueda llevar a cabo el usuario, tanto de la información como de los productos o servicios contenidos en la web.

 

6. Política de Privacidad

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD) define los datos personales como:

Toda información relacionada con una persona física identificada o identificable.

Se considera persona física identificable a toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador online o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

En Joviat.com estamos profundamente comprometidos con el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales y garantizamos el cumplimiento íntegro de las obligaciones, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el RGPD y la normativa española de protección de datos. Para más información, puede visitar nuestra Política de Privacidad.

 

7. Analítica Web y uso de “Cookies” y “DARD’s”

Cuando se accede a la página web, se generan de forma automática e imperceptible archivos de texto en su equipo llamados “Cookies” o “DARD’s” Dispositivos de Almacenamiento y Recuperación de Información. En estos archivos se almacenan un mínimo de información que permite reconocerle como visitante previo y eventualmente adaptar la configuración y contenido a sus preferencias al acceder a la web.

Puede rechazar el uso de “Cookies” mediante la selección de la configuración apropiada en su navegador y a través del centro de preferencias de Cookies habilitado. Cumpliendo así las directrices de la AEPD plasmadas en la Guía sobre el uso de Cookies.

Para más información puede acceder a nuestra Política de Cookies.

 

8. Normas para la publicación de comentarios

Eventualmente, el usuario de la página web puede realizar comentarios para que sean publicados. La utilización de este servicio queda sujeta a las siguientes cláusulas:

1. La publicación del comentario es totalmente discrecional a criterio exclusivo de Joviat.com. Como usuario acepta la posibilidad de que el comentario no sea publicado. La no publicación del material enviado no dará lugar a ningún tipo de indemnización.

2. Responsabilidad del usuario. Al participar en espacios eventualmente habilitados, el usuario es el único responsable de los mensajes que difunda a través de aquellos, garantizando a Joviat.com la total indemnidad frente a cualquier reclamación que pudiera planteársele por tales conceptos.

3. En caso de que los mensajes contengan material protegido por derechos de propiedad intelectual o industrial, como usuario garantiza que es su propietario o cuenta con la autorización del propietario o licencia de uso para difundirlo. Eximiendo a Joviat.com de cualquier reclamación de terceros que se planteara por tales conceptos.

4. Contenidos: como usuario deberá, antes de publicar un mensaje o comentario, elegir el espacio adecuado. Aquellos mensajes que no se ajusten a la temática de contenidos de la web serán eliminados. En la publicación de comentarios, no se aceptan anuncios, cadenas de mensajes de correo electrónico o cualquier otro contenido que no sea opinar o debatir sobre artículos o noticias. Al utilizar los servicios, como usuario manifiesta su total conformidad con estas Condiciones Generales, comprometiéndose a no utilizar nuestros canales y espacios habilitados para enviar mensajes que difamen o insulten, o que contengan información falsa, que sea inapropiada, abusiva , nociva, pornográfica, amenazante, dañando la imagen pública y/o la vida privada de terceras personas o que por alguna causa infrinjan alguna ley. Respeto mutuo: como usuario deberá respetar al resto de usuarios, siendo tolerante y respetuoso con los mensajes y opiniones de los demás usuarios.

5. Joviat.com, podrá limitar, en la medida en que tuviera conocimiento de ello, el acceso a la web, blog y redes sociales corporativas de opiniones, informaciones, comentarios, imágenes y, en general, de cualquier clase de material que vulnere lo dispuesto anteriormente. De acuerdo con lo anterior, Joviat.com estará legitimada para suspender de forma inmediata la prestación del servicio y, en su caso, para retirar los contenidos presunta o declaradamente ilegales, a su exclusivo criterio, o a petición de tercero afectado o de la autoridad competente.

6. Cesión del contenido: Joviat.com se reserva el derecho a reproducir, modificar, o difundir los mensajes publicados en la web o los blogs o redes sociales conforme a los términos y medios convenientes, sin que por ello corresponda al usuario ningún tipo de compensación.

7. Exoneración de responsabilidad: Joviat.com no es responsable de lo publicado en los comentarios y noticias de la web ni garantiza la veracidad o exactitud de ninguna información publicada en los mismos. Corresponde al usuario remitente de los mensajes o informaciones la responsabilidad sobre su contenido.

8. No integridad del servicio: Joviat.com no garantiza la disponibilidad ni continuidad de las secciones de comentarios y noticias de su web y/o blog, pudiendo modificarlo, suspenderlo o eliminarlo de la web sin previo aviso, en cualquier momento.

9. Denuncia: En caso de que como usuario pueda verse afectado por actuaciones ilegales, o detecte un mal uso de las secciones de la web por parte de otros usuarios, puede ponerlo en conocimiento de Joviat.com, a través del correo electrónico rgpd@joviat.cat, indicando en la referencia del asunto “moderación de contenido de usuarios”, porque procedemos a moderar o eliminar a los mismos.
10. Indemnidad: Como usuario mantendrá indemne a Joviat.com frente a cualquier reclamación que pudiera presentarse por los mensajes que haya difundido en los blogs o por cualquier otra conducta vinculada o derivada de la utilización de la web, blogs o redes sociales corporativas , titularidad de Joviat.com.

9. Derecho de exclusión:
Nos reservamos el derecho a denegar o retirar el acceso a la página web, blog y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes condiciones de uso.

10. Generalidades:
Perseguiremos el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de la web, ejerciendo todas las acciones civiles y penales disponibles en el ordenamiento jurídico español y/o Comunitario.

11. Modificación de las presentes condiciones y duración:
Podremos modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas sin ninguna obligación de preaviso a los usuarios. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

12. Legislación aplicable y fuero jurisdiccional competente

Este Aviso Legal y las condiciones generales que en él se determinen se regirán por la legislación española.

Joviat.com y el usuario, renuncian de forma expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles. Sometiéndose a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Manresa, salvo que deba aplicarse un fuero distinto en virtud de la aplicación de la Ley de Consumidores y Usuarios.


¿Qui és el Responsable del Tractament de dades personals?

FUNDACIÓN JOVIAT, como responsable del Sitio web, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y otra normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, y por la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE), le informa que tiene implementadas las medidas de seguridad necesarias, de índole técnica y organizativas, para garantizar y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos introducidos.

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Nos ha facilitado usted: a través de nuestros formularios web.

Cuando nos facilite datos personales, garantiza que está habilitado para facilitar esta información y que la misma es cierta, veraz, exacta y actualizada, que no es confidencial, que no viola ninguna restricción contractual o derechos de terceros y se compromete a no suplantar a otros usuarios.

Formularios web en los que recopilamos datos personales:

Contacte Àrea Sociosanitària

Contacte Àrea Esports

contacte Àrea Pastisseria

contacte Àrea Cuina

Contacte EV

Contacte FPi

Contacte H

Contacte EJ

Los hemos obtenido de forma automática: si los datos nos los ha aportado a través de este sitio web o cualquiera de sus subdominios y/o, microsites, recopilamos información, por ejemplo, cuando accede a la página, cuando rellena cualquier formulario con datos personales, cuando carga información o contenidos (por ejemplo, en nuestro blog), o cuando se comunica con nosotros directamente por correo electrónico..

Al visitar nuestra web se envían datos desde su navegador a nuestro servidor, para optimizar nuestros servicios y mejorar su experiencia como usuario, por ejemplo, cuando accede a la página o cuando inicia sesión a través de servicios de terceros como redes sociales. Estos datos pueden ser recogidos y almacenados automáticamente por nosotros o por terceros en nuestro nombre. Estos datos pueden incluir:

– la dirección IP del usuario
– la fecha y la hora de la visita
– la URL del sitio del que proviene el usuario
– las páginas visitadas en nuestro sitio web
– Información sobre el navegador utilizado (tipo y versión del navegador, sistema operativo, etc.).

Podemos tratar y registrar estos usos, sesiones e información relacionada, ya sea de forma independiente o con la ayuda de servicios de terceros, incluso mediante el uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento como flash cookies y analíticas web.

En caso de que nuestro sitio web disponga de conectores en redes sociales, cuando elige interactuar con nosotros a través de una red social, nosotros no podemos responsabilizarnos de la configuración de privacidad elegida por el usuario, pudiendo la red social informar sobre su dirección IP o qué página está visitando en nuestro sitio web y puede establecer una cookie para permitirles funcionar correctamente. Su nombre figurará en los likes que otorgue o en los comentarios que realice en nuestra página en una red social. Si no quiere que figuren datos personales sus asociados a estos likes o comentarios, configure su privacidad para evitarlo, seudonimizando sus datos, por ejemplo poniéndote un “nickname” o sobrenombre que no revele su nombre y apellidos.

Si inicia la sesión en una de estas redes sociales durante su visita de nuestro sitio web, la red social podrá añadir esta información a su perfil y esta información será transferida a la red social. Si no quiere que se realice esta transferencia de datos, salga de su sesión en la red social antes de entrar en nuestros sitios web o aplicaciones móviles, ya que no está en nuestra mano influir en esta recogida y transferencia de datos a a través de los conectores sociales.

Si como usuario, a través de nuestra página oficial en una red social, decide publicar y/o compartir textos, fotos, vídeos y otro tipo de información y/o contenidos, serás el único responsable de que estos contenidos cumplan la normativa legal correspondiente.

En cualquier caso, podremos eliminar tanto de esta página web como de nuestras páginas en redes sociales, cualquier contenido publicado cuando detectamos que has vulnerado la legislación vigente, y los términos indicados en esta política de privacidad y en las condiciones generales recogidas en nuestro Aviso Legal.

Las redes sociales no están alojadas directamente en nuestros servicios. Sus interacciones con ellas se rigen por sus políticas y no por las nuestras. Lea las políticas de privacidad de estas redes sociales para tener información detallada sobre la recogida y transferencia de datos personales, sus derechos y sobre la configuración de su privacidad.

Para comprobar que los formularios de esta web se utilizan por personas, y no por medios automatizados, utilizamos la tecnología “reCAPTCHA” de Google. Al usarla, se recogen y envían a Google para su análisis informaciones relativas al hardware y software del dispositivo usado por el usuario, de acuerdo con la Política de Privacidad (de Google) y los Términos de uso (de Google).

¿Qué debe saber antes de compartir datos de terceros?
Respecto a los datos de otras personas, debe respetar su privacidad, prestando especial cuidado a la hora de publicar sus datos de carácter personal. Le recordamos que, como usuario, sólo facilite y consienta el tratamiento de sus datos personales, pero no de terceros, si nos facilita datos de terceros está realizando una cesión de datos de carácter personal, siendo su responsabilidad contar con el consentimiento previo y expreso de estos terceros para utilizarlos y facilitándonoslos, usted se hace responsable de informarles de la inclusión de sus datos en nuestros tratamientos.

La publicación de datos de terceros sin su consentimiento puede infringir, además de la normativa sobre protección de datos, el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen, derechos cuya protección se rige por lo dispuesto en la Ley orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen.

¿Qué fines les damos a los datos personales que recopilamos?

Los datos los podemos tratar para diferentes finalidades, por ejemplo:

1. Responder a su consulta para poder despejarle las dudas y cuestiones que nos haya expuesto.

2. Realizar nuestra actividad académica basada en la matrícula del alumno en nuestro centro.

3. Contactar con usted por los medios que nos haya indicado, e-mail, teléfono, etc.

4. En relación con las informaciones recopiladas automáticamente por la página web, en base a su navegación como usuario, creamos informaciones anónimas y agregadas sobre su comportamiento, efectos de segmentación y desarrollo de perfiles anónimos.
Esta interacción nos ayuda a: mejorar el rendimiento de la página web, promover una experiencia más personalizada, medir y monitorizar la eficiencia de la página web, gestionar la página web, de forma que se garantice que la misma se vuelve cada vez más segura y transparente.

5. Realizar encuestas de opinión y/o satisfacción y remitirte, mediante comunicaciones electrónicas, información sobre nuestras actividades docentes y formativas (incluidas comunicaciones publicitarias y/o comerciales a efectos del art. 21 LSSICE 34/2002) . Si ya tenemos una relación contractual previa, estas comunicaciones las remitiremos sobre la base de nuestro interés legítimo (Art. 6 ap. 1 letra f RGPD). En el caso de no tener una relación contractual previa, sólo le mandaremos este tipo de comunicaciones, si nos lo autoriza marcando la opción (opt-in) que expresamente se incluye a tal efecto en los formularios correspondientes (Art. 6 ap. 1 letra en RGPD). Las comunicaciones electrónicas que le enviemos incluirán, en su propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas.

6. Podremos tomar fotografías y/o vídeos en las actividades, o eventos que organizamos y/o promocionamos, para informar sobre ellos, documentarlos, y formar parte de la memoria fotográfica/videográfica.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Sus datos personales los conservaremos en tanto no nos solicite su supresión. Incluso solicitada la misma, podremos mantenerlos durante el tiempo necesario y limitando su tratamiento (bloqueándolos), únicamente para cumplir con las obligaciones legales/contractuales a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida.

¿Qué causas de legitimación utilizamos para tratar sus datos?

Las causas de legitimación son las que nos permiten y habilitan a poder tratar sus datos personales de forma legal. Existen diferentes causas de legitimación o bases jurídicas que nos permiten tratar sus datos de forma lícita y legal:

1. Puede serlo la relación jurídica entre las partes derivada de la matriculación en el centro educativo, en caso de que sea un alumno o padre/madre o tutor legal de un alumno.

2. Puede serlo también, su consentimiento si nos ha realizado una solicitud a través de nuestra página web, o si ha asistido a alguno de eventos. Este consentimiento nos lo otorga de manera inequívoca al facilitarnos sus datos online u off-line, considerándose esta aportación un acto afirmativo claro que manifiesta este consentimiento. La aportación de los datos solicitados es obligatoria por ser imprescindibles para atender su petición; si no los facilita, no podremos llevarla a cabo. Podrá retirar este consentimiento en cualquier momento remitiéndonos un e-mail en tal sentido a esta retirada supone que no podremos prestarle los servicios solicitados o atender a sus consultas o peticiones.

3. Según establece el Considerante 47 del RGPD (Reglamento Europeo General de Protección de Datos Personales 2016/679 de 27-4-2016), también constituye una base jurídica para tratar sus datos, nuestro interés legítimo para:

Informarle de nuestras actividades formativas (incluso mediante comunicaciones electrónicas) o de aquellas entidades terceras con las que hayamos suscrito acuerdo de colaboración. Si es alumno nuestro o padre/madre o tutor legal, estas comunicaciones las remitiremos sobre la base de nuestro interés legítimo. En caso contrario, sólo le mandaremos este tipo de comunicaciones, si nos da su consentimiento, marcando la opción que expresamente se incluye al efecto en los formularios correspondientes. En cualquier caso, las comunicaciones electrónicas que te enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas en adelante.

En cualquier caso, el tratamiento indicado de sus datos consideramos que es proporcionado y supone un impacto mínimo en su privacidad, pero siempre prevalecerán, sobre nuestro interés legítimo, sus intereses, derechos o libertades, por lo que, si no desea que tratemos sus datos para estos fines remítanos por favor un e-mail en tal sentido a rgpd@joviat.cat y así lo haremos, pudiendo mantenerlos bloqueados para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La retirada de su consentimiento para tratar sus datos para estos fines no condiciona el tratamiento de sus datos para el resto de fines descritos en la política de privacidad.

¿A quién podremos comunicar los datos personales que nos facilite?

Sus datos personales no se transferirán a terceros, salvo que:
1. Tengamos su autorización expresa.
2. Los terceros sean proveedores que nos suministren productos y servicios (encargados de tratamiento) y la comunicación sea un requisito para cumplir con nuestras obligaciones y servicios.
3. Una Ley o norma con rango de Ley nos exija la comunicación de datos a entidades organismos.
4. La comunicación fuese estrictamente necesaria para asegurar el cumplimiento de nuestros términos de uso, derechos o titularidad.

¿Realizamos transferencias internacionales de sus datos personales?

Una transferencia internacional de datos se produce cuando los datos personales que son tratados por un responsable o un encargado del tratamiento en el Espacio Económico Europeo (países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega) son enviados a un tercer país u organización internacional , fuera de ese territorio.
Procuraremos que los datos personales estén siempre tratados y situados en el Espacio Económico Europeo (EEE). No obstante, en determinadas circunstancias, podremos realizar transferencias internacionales de datos, por ejemplo, en caso de que sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato, en interés del cliente/usuario interesado, por ejemplo al utilizar proveedores de servicios situados fuera de la Unión Europea, que pueden tener acceso a datos personales, para la prestación de servicios (a título meramente enunciativo y no limitativo: alojamiento, housing, XaaS, copias de seguridad en remoto, servicios de soporte o mantenimiento informático, gestores de correo electrónico, envío de e-mails y e-mail marketing, transferencia de archivos, etc.) o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a solicitud del interesado.

Estas entidades pueden ser diferentes y variar a lo largo del tiempo, pero procuraremos elegir entidades, pertenecientes a países que cuenten con nivel de protección equivalente al europeo en materia de protección de datos, o que cuenten con las garantías adecuadas para conseguir éste nivel, o bien se realizarán en base a alguna de las excepciones previstas al efecto en el RGPD.

¿Qué Derechos puede ejercitar?

Son los conocidos como Derechos ARC-POL, puede ejercitarlos enviando un e-mail a: rgpd@joviat.cat o un escrito a la dirección postal: Rubió i Ors, 5, CP 08241 MANRESA (Barcelona).

Puede, cuando procedan, ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, en la dirección de correo postal o electrónico indicadas al principio de esta política de privacidad; en ambos casos mediante solicitud escrita y firmada adjuntando copia del DNI o pasaporte u otro documento válido que le identifique. En caso de modificación de sus datos deberá notificarlo en la misma dirección, declinando esta empresa toda responsabilidad en caso de no hacerlo:

Derecho de acceso: Puede preguntarnos qué datos personales estamos tratando incluso solicitarnos una copia de éstos.

Derecho de rectificación: Puede solicitarnos la rectificación de los datos personales inexactos o que completemos los que sean incompletos, inclusive mediante declaración adicional.

Derecho de supresión (derecho al olvido): Puede solicitarnos la supresión de sus datos personales cuando: no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, retire su consentimiento, haya habido un tratamiento il ·lícito de los mismos o por cumplimiento de una obligación legal.

Derecho a la limitación del tratamiento: Puede solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Derecho de oposición: Puede oponerse al tratamiento que se haga de sus datos si este tratamiento se base en el interés legítimo del responsable del fichero o es para fines publicitarios.

Una vez recibida cualquiera de las anteriores solicitudes, le responderemos en los plazos legalmente establecidos. Si considerase que sus datos personales no han sido tratados apropiadamente de acuerdo con la Ley, puede contactar a nuestro Delegado de protección de Datos DPD en dpd@joviat.cat, también puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si desea más información sobre los derechos que puede ejercitar y para la solicitud de modelos de formularios de ejercicio de derechos, puede visitar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es.


POLÍTICA DE SEGURIDAD

1 Objectivos

La política de seguridad de JOVIAT tiene por objetivo marcar las pautas de alto nivel a seguir para que todos los tratamientos de datos de carácter personal, se realicen de forma segura y únicamente por personal autorizado, así como proteger la información de la organización, ante posibles pérdidas de confidencialidad, integridad y/o disponibilidad.

2 Alcance

El alcance de esta política se circunscribe a todos los departamentos de Fundació JOVIAT.

3 Planificación

Las actuaciones necesarias para cumplir con la declaración de la política de seguridad pasan por la implantación, operación y mantenimiento de un SGSI (Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información), que está en todo momento alineado con esta política.

En la fase de planificación se incluye como punto fundamental un estudio de la seguridad de la compañía a través de un análisis de riesgos e impacto y el establecimiento de su correspondiente plan de tratamiento de riesgos no aceptados por la organización.

La implantación del SGSI es responsabilidad principal del responsable del tratamiento (o responsable del SGSI) apoyado en todo momento por personal técnico y con el total soporte de gerencia.

En base a los resultados obtenidos en la fase de planificación, se implantan determinados controles de seguridad, además de operar los procedimientos del SGSI para dar cumplimiento al RGPD y LOPD.

4 Revisión

La política de seguridad de la información y el SGSI son revisados ​​regularmente a intervalos planificados o si ocurren cambios significativos para asegurar la continua idoneidad, eficacia y efectividad. De forma genérica son revisados ​​anualmente junto con los procesos de auditoría interna del SGSI.
Existen procedimientos de monitorización que aportan información sobre el correcto desempeño del SGSI.

La dirección también juega un importante papel en la revisión del sistema, realizando un profundo análisis del sistema y encontrando posibles mejoras y deficiencias.
Con todos estos datos de entrada, se realiza una revisión global por parte de la comisión de protección de datos.

5 Mejora

Las posibles mejoras de la política de seguridad de la información y del SGSI están establecidas bien durante las fases de revisión o bien en base a aportaciones que se consideren interesantes tanto de personal de la Empresa como de personal externo.

Estas mejoras son evaluadas y una vez estudiada su viabilidad, son implementadas, operadas y mantenidas. Todo el SGSI se enmarca dentro del ciclo de Demming (ciclo PDCA), su implantación y operación, su revisión y su posterior mejora. Todo esto aplicado a la seguridad de la información.


¿Qué son las cookies?

Le informamos que esta página web, como la mayoría en Internet, utiliza cookies, estos objetos también reciben el nombre de DARD’s (Dispositivos de Almacenamiento y Recuperación de Datos). Quizás se pregunte por qué se les llaman cookies a estas tecnologías de seguimiento. ¿Recuerda el cuento de los Hermanos Grimm Hansel & Gretel? Los dos hermanos desmigaban galletas para acordarse del camino de regreso a casa. Esta tecnología hace algo parecido en su equipo, deja unos pequeños archivos de texto, como “migas”, para que la página web pueda reconocer por ejemplo el idioma que utiliza habitualmente.

Las cookies son una pequeña cantidad de información que se almacena en el equipo del usuario. Se utilizan para que las páginas web carecen de memoria. A un usuario que va de una página a otra en una página web no se le reconoce como el propio usuario. Las cookies permiten que la página web reconozca al navegador del usuario. Por tanto, las cookies se utilizan generalmente para recordar las opciones que el usuario ha elegido (por ejemplo, recordar el idioma que utiliza) o para reconocer a usuarios que frecuentan la página web.

Existen varios tipos de cookies, según quien las gestiona, y el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y traten los datos que se obtengan:

Según quien las gestione:

Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen utilizar para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ej. una lista de productos adquiridos).

Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos , identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de preferencias o personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario, como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de estos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que realizan los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solo ·licidad. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la continua observación de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

¿Qué tipos de Cookies utilizamos en esta página web?

Las cookies que utilizamos se asocian únicamente con un usuario anónimo y su equipo y no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario u otros datos personales.

Cookies de Google Analytics: utilizamos Google Analytics, un servicio de análisis web de Google Ireland Limited, con domicilio en Google Building Gordon House, Barrow St., Dublin 4, Irlanda; en adelante, “Google”.

Google Analytics utiliza las cookies o dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos que se describen en la tabla adjunta a esta política de cookies. Estos archivos de texto se almacenan en su equipo y hacen que sea posible analizar su uso de nuestros sitios Web. La información sobre el uso que hace de nuestros sitios web que se genera mediante la cookie se transfiere normalmente al servidor de Google en EE.UU., donde está almacenado.

Si no desea que recopilemos y analicemos información sobre su visita, puede utilizar la plataforma de gestión de consentimientos o CMP habilitado en la web o darse de baja más adelante en cualquier momento. Puede detener que las cookies de Google se guarden a través de la configuración del software del navegador o descargar el complemento del navegador para desactivar Google Analytics, que está disponible en el siguiente enlace, evitando que Google recopile y procese los datos (incluso su dirección IP) que se generan por la cookie y que están relacionados con el uso de nuestro sitio web: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.

Tenga en cuenta que este complemento del navegador puede utilizarse sólo en un dispositivo específico. Si utiliza otro dispositivo o navegador, tendrá que volver a descargar y ejecutar el complemento del navegador.


Concretamente en nuestra web utilizamos los siguientes tipos de cookies:

Google reCAPTCHA

Funcional, Marketing/Seguimiento


Uso

Utilizamos Google reCAPTCHA para la prevención de spam. Saber más

Compartición de datos

Para más información, lea por favor la política de privacidad de Google reCAPTCHA .

Funcional

Nombre
Expiration
6 meses
Función
Proporcionar protección contra correo no deseado

Marketing/Seguimiento

Nombre
Expiration
sesión
Función
Filtrar las solicitudes de los robots
Nombre
Expiration
sesión
Función
Filtrar las solicitudes de los robots
Nombre
Expiration
persistente
Función
Filtrar las solicitudes de los robots

Google Analytics

Estadísticas


Uso

Utilizamos Google Analytics para estadísticas del sitio web. Saber más

Compartición de datos

Para obtener más información, lea por favor la política de privacidad de Google Analytics .

Estadísticas

Nombre
Expiration
2 años
Función
Cuenta y realiza un seguimiento de las páginas vistas
Nombre
Expiration
1 día
Función
Cuenta y realiza un seguimiento de las páginas vistas
Nombre
Expiration
1 minuto
Función
Almacena un identificador de usuario único
Nombre
Expiration
1 año
Función
Cuenta y realiza un seguimiento de las páginas vistas

Google Adsense

Marketing/Seguimiento


Uso

Utilizamos Google Adsense para mostrar publicidad. Saber más

Compartición de datos

Para obtener más información, lea por favor la política de privacidad de Google Adsense .

Marketing/Seguimiento

Nombre
Expiration
persistente
Función
Almacena y realiza un seguimiento de las conversiones
Nombre
Expiration
persistente
Función
Active la publicación de anuncios o retargeting

Cumpliendo

Funcional


Uso

Utilizamos Complianz para la gestión del consentimiento de cookies. Saber más

Compartición de datos

Estos datos no son compartidos con terceros. Para más información, lea por favor la política de privacidad de Complianz .

Funcional

Nombre
Expiration
365 días
Función
Almacena las preferencias de consentimiento de las cookies
Nombre
Expiration
365 días
Función
Registrar el ID de la política de cookie aceptada
Nombre
Expiration
365 días
Función
Almacena las preferencias de consentimiento de las cookies
Nombre
Expiration
365 días
Función
Almacena las preferencias de consentimiento de las cookies
Nombre
Expiration
365 días
Función
Almacena las preferencias de consentimiento de las cookies
Nombre
Expiration
365 días
Función
Almacena las preferencias de consentimiento de las cookies
Nombre
Expiration
365 días
Función
Store if the cookie banner has been dismissed

Google Ads

Marketing/Seguimiento


Uso

Utilizamos Google Ads para publicidad. Saber más

Compartición de datos

Para obtener más información, lea por favor la política de privacidad de Google Ads .

Marketing/Seguimiento

Nombre
Expiration
90 días
Función
Active la publicación de anuncios o retargeting
Nombre
Expiration
no
Función
Almacena información con fines de remarketing

Miscelánea

Propósito pendiente de investigación


Uso

Compartición de datos

La compartición de datos está pendiente de investigación.

Propósito pendiente de investigación

Nombre
coronabar
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-necessary
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Expiration
Función
Nombre
Expiration
Función
Nombre
Expiration
Función
Nombre
uber_menu_settings_tab
Expiration
Función
Nombre
WP_DATA_USER_109
Expiration
Función
Nombre
_fbp
Expiration
Función
Nombre
_fbc
Expiration
Función
Nombre
wpseoFrontendInspectorOpen
Expiration
Función
Nombre
_hjIncludedInSessionSample
Expiration
Función
Nombre
WP_DATA_USER_8
Expiration
Función
Nombre
debug
Expiration
Función
Nombre
cmplz_cookie_data
Expiration
365 días
Función
Nombre
hjActiveViewportIds
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-functional
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-performance
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-analytics
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-advertisement
Expiration
Función
Nombre
cookielawinfo-checkbox-others
Expiration
Función
Nombre
CookieLawInfoConsent
Expiration
Función
Nombre
viewed_cookie_policy
Expiration
Función
Nombre
__stripe_mid
Expiration
Función

¿Puedo navegar sin cookies?

Por supuesto, para ello tiene varias opciones:

A través del CMP instalado en esta web:
Mediante la configuración de sus preferencias en el panel de configuración del CMP que hemos instalado. Puede acceder desde el banner de consentimiento de cookies.

A través de la configuración de su navegador:

Si no desea que los sitios web pongan ninguna cookie en su equipo, puede adaptar la configuración del navegador de forma que se le notifique antes de que se coloque ninguna cookie. De igual modo, puede adaptar la configuración de forma que el navegador rechace todas las cookies, o únicamente las cookies de terceros.

También puede eliminar cualquiera de las cookies que ya se encuentren en su equipo. Tenga en cuenta que tendrá que adaptar por separado la configuración de cada navegador y equipo que utilice.
Si accede a la configuración de su navegador (ej. Internet Explorer, Safari, Firefox, Chrome) podrá configurar qué cookies desea aceptar o rechazar. Dependiendo del navegador, la configuración de las cookies estará en un sitio u otro. Podrá localizarla si utilizas la función “Ayuda” de su navegador.

En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquellas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, dependiendo del navegador que utilice:

Google Chrome (en el Menú Herramientas):
Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad (Configuración de contenido) > Cookies: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktopandhl=es

Microsoft Internet Explorer (en el Menú Herramientas):
Opciones de Internet > Privacidad > Avanzado: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies

Firefox:
Opciones > Privacidad > Cookies: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias

Safari, iPad i iPhone:
Preferències > Privacitat: https://support.apple.com/kb/ph21411?locale=es_ES

Opera:
Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies: http://help.opera.com/Windows/12.00/es-ES/cookies.html

Estos navegadores están sometidos a continuas actualizaciones o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que las instrucciones se ajusten por completo a la versión de su navegador. También puede que utilice otro navegador no contemplado en estos enlaces como Konqueror, Arora, Flock, etc. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador, por lo general en el menú de “Opciones” en la sección de “Privacidad”. En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador aceptando o rechazando todas las cookies, o bien seleccionar aquellas cuya instalación admite y cuáles no, siguiendo uno de los siguientes procedimientos, dependiendo del navegador que utilice:

Para desactivar las cookies en su teléfono móvil, consulte el manual del dispositivo para obtener más información.

Puede obtener más información y consejos de ciberseguridad en Internet: https://www.incibe.es/ciudadania/tematicas/navegacion

Teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre contamos con información de las cookies que colocan terceras partes a través de nuestro sitio web. Esto se aplica especialmente a casos en los que nuestra página web contiene lo que se denominan elementos integrados: textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web o en través de éste.

Por consiguiente, en caso de que se encuentre con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista anterior, le rogamos que nos lo comunique. O bien póngase en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.